![]() |
Ancash tiene cinco congresistas. María Magdalena López Córdova es una de ellos, postuló con el número tres por Fuerza 2011. Una enfermera técnica nacida en el distrito morropano de Chalaco, que de asistente de la parlamentaria Luz Salgado, saltó a ser empresaria y congresista por la región Ancash, podría perder su inmunidad para ser enjuiciada por el poder judicial, acusada de enriquecimiento ilícito, después de que la Corte Suprema decidiera solicitar su desafuero. Se trata de la parlamentaria fujimorista María Magdalena López Córdova, quien junto a su esposo Erlis del Castillo presentan un desbalance patrimonial cercano a los trece millones seiscientos mil soles, en depósitos bancarios y la propiedad de 7 embarcaciones pesqueras. Lo más sorprendente es que, según la acusación fiscal, esta fortuna habría sido amasada en el período 1996- 2001, en el cual la hoy congresista fue asistente, secretaria y auxiliar de Luz Salgado en el parlamento. Con sus ingresos ascendentes a 163 426 soles, María Magdalena López Córdova, compró dos embarcaciones pesqueras, un inmueble en Lima, viajó al extranjero y depositó en el banco 284 551 soles, operaciones que no puede justificar, lo que hace suponer que se enriqueció ilícitamente. La Fiscalía contra el Crimen Organizado maneja dos hipótesis: El dinero provendría de actos de corrupción vinculados a Vladimiro Montesinos y Luz Salgado o también del narcotráfico. María Magdalena López Córdova tiene 46 años de edad, estudió su primaria y secundaria en su natal distrito de Chalaco, provincia de Morropón, se graduó de enfermera técnica en un instituto de Lima e hizo un diplomado en la Universidad Católica. |
martes, 31 de enero de 2012
CORTE SUPREMA SOLICITA LEVANTAMIENTO DE INMUNIDAD DE CONGRESISTA FUJIMORISTA MARÍA MAGDALENA LÓPEZ CÓRDOVA
lunes, 30 de enero de 2012
MAÑANA MARTES INSTALAN CONSEJO DIRECTIVO DE LA PRIMERA INFANCIA DE PIURA
jueves, 26 de enero de 2012
USO DE SOMBRERO SERÁ OBLIGATORIO PARA ESCOLARES Y DOCENTES DE PIURA
lunes, 23 de enero de 2012
SEIS DOCENTES MUJERES OCUPARON LOS PRIMEROS LUGARES EN EL EXAMEN DE POSTULANTES A CONTRATO EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PIURA.
![]() |
En la Universidad Nacional de Piura se aplicó el examen a las y los docentes |
La Dirección Regional de Educación de Piura publica hoy en su portal de internet los resultados del examen que rindieron ayer domingo los seis mil postulantes a plazas de contrato en la Universidad Nacional de Piura.
En el nivel inicial las docentes Daysi Miñán Zapata, con una nota de 14,34 y Yovany Aydé Cueva Herrera, con 14,33, son quienes ocuparon los primeros lugares. En el nivel primario, las profesoras Miriam Melissa Labán Rivera con 16,01 y Audila Delgado Vásquez con 15,80 ocuparon los lugares de privilegio; mientras que en secundaria, los dos primeros puestos fueron ocupados por las docentes Madeleine Quito Gonzáles y Yojani Mogollón Abad, quienes obtuvieron las notas de 15,61 y 15,59 respectivamente.
De acuerdo a la información publicada por la DREP, existen 672 plazas vacantes, las cuales serán ocupadas en estricto orden de mérito, aunque en caso de empatar en puntaje, se someterá a evaluación el expediente de los postulantes de tal manera que se desempaten.
sábado, 21 de enero de 2012
MUNICIPALIDAD DE EL TALLÁN INVIERTE TRES MIL QUINIENTOS SOLES EN COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y SEISCIENTOS MIL EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
![]() |
La atención a la primera infancia desnutrida es una responsabilidad que debemos asumir todos Aunque parezca increíble, en El Tallán, un distrito rural de la provincia de Piura, su Municipalidad, en el año 2011, gastó cerca de seiscientos mil soles en gestión administrativa y tan sólo tres mil quinientos soles en combatir la desnutrición crónica infantil, de acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas. Considerando que en El Tallán, uno de cada cuatro niños padece de este mal, las cifras son lamentables, aseveró Gaspar Silva Mechato, ex poblador tallanense. Agregó que para un distrito pobre es dramático que no se atienda a los niños, muchos de los cuales asisten al colegio habiendo consumido nada más que café con pan. Propuso que en las Instituciones Educativas se debería brindar desayuno y almuerzo a los escolares, pero preparados por las madres allí mismo. Otro entrevistado, Lázaro Cobeñas Silva, Presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia de la I.E. "El Tallán", la única de la capital distrital, manifestó que es lamentable que el dinero del municipio se haya distribuido mal, priorizando la gestión administrativa y no el combate a la desnutrición. Se define como desnutrición crónica al retraso que sufren en su crecimiento las niñas y niños menores de cinco años, sin alcanzar la estatura esperada para su edad. |
viernes, 20 de enero de 2012
INEI CONVOCA A PERSONAL PARA TRABAJAR EN CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA EN PIURA.
![]() |
El empadronamiento se realizará en todos los distritos de Piura |
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) está convocando a estudiantes de educación superior e incluso a egresados de secundaria para trabajar en el próximo Empadronamiento de Población y Vivienda a realizarse en todos los distritos de ocho regiones de nuestro país, entre las que está Piura. Requiere personal para cubrir los puestos de Empadronador, Jefe de Brigada y Analista de Control de Calidad o Revisor.
Las inscripciones están abiertas en la página web del INEI, desde el 18 hasta el 27 de enero. Después de llenar la ficha de inscripción, se deberá entregar el currículum vítae en la oficina distrital del INEI, ubicada en la Municipalidad respectiva.
También puedes inscribirte ingresando a este blog. Nada más haces clic en los enlaces.
jueves, 19 de enero de 2012
MÁS DE SEIS MIL DOCENTES POSTULAN A PLAZAS DE CONTRATO EN LA REGIÓN PIURA
![]() |
Postulantes a contrato rendirán su examen en la Universidad Nacional de Piura |
Seis mil ciento dieciocho docentes de Inicial, Primaria y Secundaria que postulan a una plaza de contrato, rendirán examen este domingo 22 de enero en la Universidad Nacional de Piura, luego de inscribirse en cada una de las 11 Unidades de Gestión Educativa Locales de nuestra región. Intentarán de esta manera ocupar una de las 400 plazas vacantes de este concurso.
La UGEL con el mayor número de postulantes aptos es la de Piura con 2198 docentes, le sigue la de Sullana con 983 postulantes, después se ubica la de Chulucanas con 567, seguida de cerca por la de Morropón con 524. A continuación se ubica Ayabaca con 434, Huancabamba tiene 360; Paita, 347; Talara, 244; Tambogrande, 242; y La Unión, 133. La UGEL con el menor número de postulantes aptos es la de Sechura con sólo 86 docentes inscritos.
El domingo las y los postulantes deberán asistir desde las 7 de la mañana a la UNP, portando su DNI, lápiz, lapicero, borrador y tajador.
Desde este espacio les deseamos lo mejor a nuestros colegas.
martes, 17 de enero de 2012
CESAN EN SUS FUNCIONES A GOBERNADOR PROVINCIAL DE SECHURA
![]() |
Local de la Gobernación de Sechura |
El cese se produce después de haberse revisado el informe N° 028 del 12 de enero del 2012, y se da "por razones de servicio", de acuerdo a lo que consigna la Resolución de ayer lunes 16 de enero y que aparece hoy en la página de la Dirección de Gobierno Interior.
La gestión del Gobernador Tarrillo, un profesor natural de Chota, Cajamarca, ha durado sólo 20 días, pues asumió el cargo recién el 27 de diciembre. A su designación se opusieron desde un primer momento quienes lo denunciaban por estar requisitoriado debido a omisión a la asistencia familiar.
domingo, 15 de enero de 2012
OBRA DE ALCANTARILLADO EN EL TALLÁN PRESENTA DEFICIENCIAS
![]() |
Calle San Luis, la principal de El Tallán |
La población de Sinchao Grande, capital del distrito de El Tallán, en la provincia de Piura, aún no puede utilizar el sistema de desagüe, entregado por el Gobierno Regional desde mayo del año 2009, debido a que la máquina que bombea las aguas servidas se obstruye con arena, lo denunció su Alcalde Cipriano Zapata Ramos. Agregó que ya han dado a conocer de este problema al Gobierno de Piura, cuyos funcionarios van a contratar a dos peritos para que evalúen la obra ejecutada por el Consorcio Santa Lucía, desde octubre del 2007, a un costo cercano al millón y medio de soles. Cabe precisar que esta empresa pertenece al Contador Oscar Eduardo Marotazo Espinoza, hermano del dueño de Depósitos San Antonio de Piura.
El alcalde de El Tallán manifestó: "Si ahora, cuando hay una cantidad pequeña de usuarios (200 familias de un total de 500) se presentan problemas de atoro, cómo será el día que el sistema tenga a todos las casas conectadas al mismo". Agregó que los ingenieros del Gobierno Regional en aquellos años de la gestión de Trelles Lara, no supervisaron convenientemente la ejecución de la obra por lo que actualmente la Municipalidad es la que tiene que afrontar los problemas.
jueves, 12 de enero de 2012
BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD PARA SERVIDORES ESTATALES SERÁ DE CUATROCIENTOS NUEVOS SOLES
![]() |
La bonificación escolar para los gastos de matrícula, uniforme y útiles, queda corta |
La bonificación por Escolaridad ascenderá este año a 400 nuevos soles, la cual será cobrada en este mes de enero, de acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
La bonificación se otorgará a los funcionarios y servidores nombrados y contratados por el Estado bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, obreros permanentes y eventuales.
También la recibirá el personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como los pensionistas del Estado comprendidos en las Leyes 15117, 2809; Decretos Leyes N° 19846 y 20530 y en el Decreto Supremo N° 051-88-PCM.
Podrá gozar de este beneficio el personal que esté laborando, de vacaciones o de licencia con goce de remuneraciones.
Asimismo el servidor deberá contar con una antigüedad no menor de tres meses y si no la tuviera, dicho beneficio se abonará en forma proporcional a los meses laborados.
Así que ya lo saben, amigos servidores públicos, la bonificación que gastarán en la matrícula, uniforme y útiles de los escolares y que seguramente no alcanzará, la cobrarán en este mes y será de 400 Nuevos Soles. Como dirían los piuranos antiguos, "Peor es un ají".
martes, 10 de enero de 2012
MURIÓ MANUEL "MELEQUE" SUÁREZ PAZ, UNO DE LOS MÁS GRANDES FUTBOLISTAS PIURANOS
Con este equipo Grau campeonó en la Copa Perú de 1972 y fue ascendido al fútbol profesional. De izquierda a derecha, en cuclillas, "Meleque" es el segundo |
Hoy a las tres de la madrugada a un mes exacto de cumplir los 72 años de edad, dejó de existir en el hospital "Cayetano Heredia" de Castilla, Piura, uno de los maestros del fútbol piurano, Manuel Antonio Suárez Paz, conocido por la hinchada del Atlético Grau simplemente como "Meleque". Fue el jugador emblemático del más popular equipo piurano, con el que conquistó la Copa Perú en 1972 y con el cual también paseó su calidad en el fútbol profesional.
Tenía 16 años cuando jugó por el Estrella Roja su primer torneo. Gracias a sus dotes fue llamado posteriormente al equipo de su barrio, Deportivo Municipal de Buenos Aires.
Cuando trabajaba como obrero en Negritos, en la petrolera Halliburton, lo llegó a ver Don Orlando Balarezo Calle, aquel presidente que formó el mejor equipo del Atlético Grau de la historia. "Arreglamos todo en unas horas. Me ofreció el doble de lo que yo ganaba en la empresa", contó una vez "Meleque". La decisión fue la más acertada pues en 1960, Grau consiguió el título distrital y eso sirvió para que el cuadro albo fuera la base de la selección del departamento de Piura que en 1961 se consagró campeona en un certamen selectivo para convocar a los jugadores que integrarían la selección peruana que competiría en los Bolivarianos de Barranquilla, Colombia. En el evento desarrollado en Lima los rivales fueron los representativos de Arequipa, Ica, Huacho, Talara y Trujillo. Así, Manuel Suárez, junto a otras figuras como Mario Iwasaki, Primitivo Zapata, José Dioses, etc, fueron llamados por el técnico griego Dan Georgiades para representar al Perú. En dichos juegos Bolivarianos nuestro país fue campeón en forma invicta. En el último cotejo ante Panamá, al que se venció 2-1, "Meleque" anotó el que fue considerado el mejor gol del torneo.
En 1966 Atlético Grau fue invitado a participar del torneo profesional por su representatividad regional. El técnico albo fue el húngaro Ladislao Padosky, quien determinó que "Meleque" fuera el capitán. El equipo jugó su primer partido el 14 de agosto de 1966, derrotando por 1-0 nada más y nada menos que a Alianza Lima, que ese día hizo debutar a Teófilo Cubillas.
Grau fue el mejor equipo provinciano de aquel primer Descentralizado al acabar en sexto lugar de 14 participantes.
Para la campaña de 1967 se presentaron problemas en el equipo albo: "Algunos jugadores reclamamos por los sueldos porque no querían darnos lo que merecíamos. Había diferencias en los pagos y eso nos incomodó. Por eso, decidí salir del club para enrolarme al Alfonso Ugarte de Chiclín", recordaba "Meleque". Y otra vez la decisión le funcionó: con los "Diablos Rojos" fue campeón de la Copa Perú y logró el ascenso a Primera.
Sin embargo, Suárez no se quedó por mucho tiempo en Chiclín y regresó a Piura.
"A inicios de 1970 me buscó un grupo de dirigentes encabezado por Teddy Woodman, que me convencieron para volver a Grau". El equipo había perdido la categoría el año anterior, por lo que se buscaba reunir a los mejores jugadores para iniciar la aventura de retorno.
El ansiado objetivo se cumplió en 1972. Grau ganó la Finalísima de la Copa Perú en el estadio Nacional tras una campaña impecable, en la que venció a sus cinco rivales en el estadio Nacional. De hecho, se alzó con el título una fecha antes de la finalización del hexagonal, tras vencer 3-2 al Deportivo Carsa de Arequipa. "Meleque" seguía siendo el capitán del equipo y formaba dupla en la volante con Noé Rojas.
El regreso al profesionalismo tuvo sus altibajos. Grau se mantuvo en media tabla entre 1972 y 1974, pero en 1975 cumplió una mala campaña y acabó último, por lo cual debió retornar a su liga de origen. De esos años, no obstante, Suárez rescata un buen recuerdo: "Anoté mi mejor gol de tiro libre (era experto en esos disparos) ante Defensor Lima. Fue un partido de noche en el Miguel Grau. Rematé y el balón pasó por encima de la barrera y se coló en el arco de Burella. La pelota quedó prendida entre el tubo posterior y la red".
De vuelta en Copa Perú, 'Meleque' se mantuvo regularmente como titular del equipo, y en 1981, en un partido que Grau debía disputar en Cajamarca, se presentó una circunstancia inesperada. "Había problemas económicos y el técnico no había llegado, por lo que siendo el jugador de más experiencia debí asumir la dirección". Así, comenzó su etapa de técnico-jugador, que se prolongaría por lapsos hasta que, entrado 1986, cuando ya contaba con 46 años de edad, decidió colgar para siempre los botines. Su último partido fue especial. Su equipo derrotó 2-1 a su clásico rival Alianza Atlético de Sullana.
Hoy, una hora después del fallecimiento de "Meleque", también dejó de existir su hermano Teodoro, quien estaba muy delicado en el hospital "Jorge Réategui".
¡Descansen en paz, hermanos Suárez!
Fuente: Roberto Castro, Dechalaca.com
lunes, 9 de enero de 2012
FISCAL PROVINCIAL DE MORROPÓN, QUE ANTES SE DESEMPEÑÓ COMO SECRETARIA JUDICIAL, NO SOLICITA CESE COMO DOCENTE DE SECUNDARIA
![]() |
Educación Básica Alternativa, ¿la cenicienta del sector? |
Teresa de Jesús Nunura Valdiviezo, abogada y docente de secundaria en el Centro de Educación Básica Alternativa "Manuel Scorza" de Castilla, acaba de ser nombrada Fiscal adjunto provincial penal (corporativo) de Morropón, mediante Resolución N° 496 del Consejo Nacional de la Magistratura (página 8), del 29 de diciembre del 2011. Esta noticia que constituye un mérito para la mencionada docente es también motivo de preocupación para quienes han laborado con ella en su Institución Educativa nocturna pues señalan que si cuando era secretaria judicial, faltaba mucho, ahora la situación será peor, lo cual perjudicará a los estudiantes del nivel secundario del CEBA, ubicado en el A.H. "La Primavera".
Algo que llama la atención es que el 11 de octubre del año 2011, mediante RDR N° 5687, doña Teresa Nunura fue reasignada de manera excepcional por racionalización, del CEBA "Miguel Cortés" al CEBA "Manuel Scorza". Nos cuentan que durante año y medio ella estuvo en calidad de excedente, faltando con mucha frecuencia a su centro de labores.
Lo que pocos conocen es que el artículo 46 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, establece que no pueden ser propuestos para fiscales quienes ejercen cualquier función pública (el profesorado es una de ellas), salvo, únicamente, la docencia universitaria.
Lo que pocos conocen es que el artículo 46 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, establece que no pueden ser propuestos para fiscales quienes ejercen cualquier función pública (el profesorado es una de ellas), salvo, únicamente, la docencia universitaria.
Lo que debería tramitar, por lo tanto, la flamante Fiscal, de acuerdo a lo que establece el artículo 61 de la Ley de Carrera Pública Magisterial a la cual pertenece, es solicitar licencia sin goce de remuneraciones o su cese del sector educación, para no perjudicar a las y los jóvenes que trabajan durante el día y asisten en las noches a culminar su educación básica.
Corresponde, igualmente, a la Dirección Regional de Educación de Piura pedir el registro de asistencia de la mencionada profesional a su centro de trabajo durante el 2011 y de esta manera evitar que la situación continúe este nuevo año escolar.
Corresponde, igualmente, a la Dirección Regional de Educación de Piura pedir el registro de asistencia de la mencionada profesional a su centro de trabajo durante el 2011 y de esta manera evitar que la situación continúe este nuevo año escolar.
![]() |
La remuneración de una Fiscal en el Perú está entre 3500 y 15600 soles |
jueves, 5 de enero de 2012
CIEN DOCENTES FUERON REASIGNADOS EN EL ÚLTIMO PROCESO DE DICIEMBRE
![]() |
Aurelia Pasapera Calle, Directora Regional de Educación de Piura |
Cien docentes de inicial, primaria y secundaria fueron reasignados o trasladados de su plaza a otra, a solicitud de ellos, luego de culminado el último proceso de reasignaciones del año 2011, informó la Dirección Regional de Educación de Piura, en su portal de internet.
Las plazas donde han sido reubicados los docentes, pertenecen al ámbito jurisdiccional de la Unidad Ejecutora 300, la cual comprende a las UGELes de Piura, Tambogrande, La Unión y Sechura.
La comisión encargada del proceso evaluó, entre otros aspectos, los años que el personal venía laborando en su plaza de origen, la ubicación de la misma, la cantidad de veces que había solicitado su reasignación, el número de hijos, el lugar donde se encuentra su familia, la antigüedad en el servicio, etc.
A continuación mencionamos sólo algunos de las y los docentes que fueron premiados con su traslado:
Rosa Liliana Maza Benites, profesora de la IE 15315 de Huachuma Alta, distrito de Las Lomas, este año trabajará en la IE 14135 del AH "Juan Velasco Alvarado" del mismo distrito;
Elizabeth Sánchez Bobadilla, profesora de la IE 741 de La Rinconada, distrito de Huarmaca, se viene a la IE 77 de Chato Chico, distrito de Cura Mori;
Victoria Gómez Pazo, de la IE 158 de San José de Quiroz, distrito de Paimas, es cambiada a la IE 765 de Cumbibira Norte, distrito de Catacaos;
Aurora Calle Calle, de la IE "Genaro Martínez Silva" de Pedregal Grande, distrito de Catacaos, es trasladada a la IE "Magdalena Seminario de Llirod" del AH Buenos Aires de la ciudad de Piura;
María Jesús Vílchez Ramos, de la IE 15156 de Loma Larga Baja, distrito San Miguel del Faique, es cambiada a la IE 14967 del AH "San Pedro" de la ciudad de Piura;
Jamen Jercy Rodríguez Crisanto, de la IE 15117 de Potrerillo, distrito de Las Lomas, se traslada a partir de este año a la IE "San Pedro" del AH del mismo nombre, en la ciudad de Piura;
Melva Casanova Viera, de la IE "José María Arguedas" de Pampa Elera, distrito de Las Lomas, es trasladada a la IE "Nuestra Señora de Fátima" de la ciudad de Piura;
La relación completa la encontrarás haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.drep.gob.pe/relacion%20de%20plazas-adjudicadas-PROCESO%20DE%20REASIGNACIONES.pdf
miércoles, 4 de enero de 2012
CUATRO HERIDOS DEJA CHOQUE ENTRE CAMIONETA DE CONCEJO DE SANTA CATALINA DE MOSSA Y CAMIÓN RECOLECTOR DE BASURA
![]() |
Imagen tomada de internet |
Hoy miércoles, a las cinco de la mañana, una camioneta de la Municipalidad del distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, colisionó con un camión recolector de basura perteneciente a la Municipalidad Provincial de Piura, ocasionando que el conductor de la camioneta, Menandro Peña Ramírez, y tres pasajeros, dos de Chulucanas y uno de Morropón, resultaran heridos y conducidos a la clínica Miraflores, haciendo uso del SOAT. El hecho sucedió en la carretera a Chulucanas, a la altura de la Universidad "Alas Peruanas", cuando el conductor de la camioneta, que se dirigía hacia el Alto Piura, impactó al camión que iba adelante, por la parte trasera, al carecer éste de cintas reflexivas que adviertan de su presencia. Además de que, según se afirma, su visión fue turbada por las luces de un vehículo que venía en sentido contrario. Así lo declaró a Radio Cutivalú, el Alcalde del distrito de Santa Catalina de Mossa, Esguard Rodríguez Ramírez. Agregó que la camioneta en realidad no pertenece a su Municipalidad, sino al Gobierno Regional de Piura, que lo ha cedido en uso hace un año aproximadamente, por lo que espera que la Municipalidad Provincial se haga cargo de la reparación del vehículo. Aseveró, además, que el conductor del camión recolector, carecía de brevete o por lo menos no lo había presentado en la comisaría de Tacalá a donde fue conducido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

-
La estudiante Sandra Lizzeth Córdova Aguilar , de la I.E. "José Antonio Encinas" del caserío Jacanacas, distrito de Santo Doming...
-
Después de haber superado las dos etapas del concurso de admisión, cien estudiantes de nuestra región ingresaron al Colegio de Alto Rendi...
-
Hoy lunes un grupo de docentes, escolares y padres de familia de diversas instituciones educativas del distrito de Tambogrande, fueron test...
-
El show infantil captó la atención de los escolares de primaria de La Rita. Lista de ganadores de dos de los concursos desarrollados ...
-
Serán las artesanas y artesanos quienes nos provean de los indispensables sombreros de ala ancha. El uso del sombrero de ala ancha será o...
-
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...
-
Docentes de Tambogrande, mediante un memorial dirigido a la directora de su UGEL, están exigiendo que las plazas vacantes del nivel inici...
-
La persistente e intensa lluvia que soportó la ciudad de Piura la noche de ayer domingo, la dejaron con aniegos por doquier. Muy temprano, ...
-
Sol Enriqueta Benavente Peña, profesora de inicial, ocupó el primer lugar en el concurso. Optó por la dirección de la I.E. "Magdalen...
-
Karol Yuliana Flores Uriarte, profesora de Comunicación, y Shirley Noemí Silva Morales, de la especialidad de Historia y Geografía, eg...
¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.
¿BUSCAS EMPLEO?
A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"
Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"
Traduce mi blog al idioma que desees.
EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura
Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales
Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)
Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria
Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos
Haciendo la compostera
¿Los reconocen?
Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO
Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010
Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010
Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010
Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010
Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Sinchao Grande, El Tallán

Calle San Luis