 |
Padres de familia de La Rita escuchan al director de la UGEL de Tambogrande, profesor Buenaventura Martínez Rumiche. |
Desde el pasado mes de agosto el ministerio de educación, a través de la ingeniera Madeley Bermeo Seminario, viene actualizando el expediente técnico para la creación de la institución educativa del nivel secundario del caserío La Rita, distrito de Tambogrande, la cual funciona, provisionalmente, como anexo de la institución educativa de Ocoto Alto. Sus 200 escolares reciben clases en 5 aulas prefabricadas dentro del local de la I.E. N° 15116 de La Rita. Son cinco los docentes que se hacen cargo de los estudiantes. Ellos han sido contratados bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios, por lo cual reciben una exigua remuneración de 800 Nuevos Soles.
La nueva institución reemplazará al Centro Piloto de Educación a Distancia (CPED), desactivado por la Dirección Regional de Educación de Piura el año 2013, cuyas 2 plazas fueron trasladadas a la única comunidad quechuahablante de la región Piura, el caserío de Chilcapampa, distrito de Huarmaca.
Como parte de los trabajos de actualización, la especialista Madeley Bermeo y el director de la UGEL Tambogrande se reunieron hace 3 semanas con los padres y madres de familia de los estudiantes de secundaria con la finalidad de explicarles el motivo de su labor. También se ha vuelto a tomar los datos de los alumnos que actualmente cursan el nivel secundario y de los que, en el futuro, también lo harán, es decir los de quinto y sexto grados de primaria.
Además, personal de la municipalidad distrital de Tambogrande ha elaborado la memoria descriptiva del terreno donde se edificaría el local de la nueva institución educativa, ubicado frente al puesto de salud de La Rita.
 |
De izquierda a derecha: Ing. Madeley Bermeo Seminario, padre de familia, teniente gobernador del caserío La Rita, directora de la I.E. 15116 y tesorero de la AMAPAFA |
 |
Técnicos de la Municipalidad de Tambogrande midiendo el terreno de 5 000 metros cuadrados donde se construirá el local de la nueva institución educativa del nivel secundario.
Por otra parte, debemos informar que la I.E. 15116 de La Rita recibió, el día jueves 4 de setiembre, la visita del voluntario del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, Martín Chavis, quien realiza trabajos de asesoría a proyectos de emprendimiento en Tambogrande. El joven profesional extranjero, acompañado de Misael Carmen, coordinador de la Red Educativa, recibió la información del proyecto de panadería escolar que se ejecuta en esta institución. Es probable que apoye esta iniciativa de emprendimiento económico de los estudiantes de secundaria de La Rita.
|