 |
El equipo ganador de la I.E. parroquial "Niño Jesús de Praga" de Castilla |
Siete escolares de secundaria de la institución educativa parroquial "Niño Jesús de Praga" de Castilla representarán a Piura al ganar el concurso de debates sobre propuestas en la lucha contra la violencia, organizado por la Defensoría del Pueblo.
En la final del concurso, realizada en la Universidad de Piura, la institución castellana enfrentó su propuesta "Con talento y protocolos, nunca más violencia escolar" a la de la I.E. N°15285 "María Auxiliadora" de Sullana.
El concurso, desarrollado el 20 y 21 de setiembre, reunió a 210 estudiantes de 30 instituciones educativas públicas y privadas de las provincias de Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara. Busca incentivar la participación de los adolescentes en la formulación de propuestas para reducir los índices de violencia.
Durante estas fechas, las y los estudiantes expusieron sus iniciativas en torno a la prevención de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Los dos colegios que disputaron la final participarán en la etapa final del torneo nacional que reunirá también a estudiantes de Callao, Cusco, Ica, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur.
Las estudiantes de la I.E. "Niño Jesús de Praga" que, tras dos días de intensos debates, han logrado ser las representantes de nuestra región en el evento nacional a realizarse en el mes de noviembre en Lima, son:
Diana Espinoza, Mabel Reyes, Thyara Zapata, Fernanda Ruiz, Lucerito Jiménez, Abbi Otiniano y Victoria Galán. Sus asesoras han sido las docentes Luz María Borrero Pulache y Karen León Chuica.
El Jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, precisó que “a través del Debate Defensorial Escolar con formato cooperativo que por primera vez se implementa en Piura, la Defensoría del Pueblo busca que los estudiantes se interesen por investigar a fondo temas referidos a la prevención de la violencia contra las niñas, niños y mujeres en la región y que estructuren propuestas para llevarlas al debate”.
Además, recordó las altas cifras de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que se registran en Piura, donde solo en agosto último – con 4 mil 519 casos – se superó la cifra de 4 mil 340 hechos de violencia reportados ante los Centros Emergencia Mujer durante el 2018, según el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual.