Nombre de la I.E.
|
UGEL
|
N° de aulas
|
Dinero que recibe S/.
|
Director/a
|
001
“María C. Ramos Campos”
|
Piura
|
7
|
6
800
|
Ana
María Javier Alva
|
002
|
Piura
|
11
|
10
000
|
Patricia
Ruesta Yarlequé
|
004
“Guillermo Gullman Lapouble”
|
Piura
|
10
|
9
200
|
Natividad
Vite Chávez
|
005
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Julia
Trelles de Seminario
|
006
|
Piura
|
8
|
7
600
|
Lucila
Reynoso de Zafra
|
010
|
Piura
|
10
|
8
650
|
Fabiola
Guayanal Silva
|
016
“Emilia Barcia Boniffatti”
|
Piura
|
5
|
4
650
|
Doris
Chira Ramírez
|
018
“Domingo Savio”
|
Piura
|
10
|
9
200
|
Rosaura
Sosa Madrid
|
019
“Sagrado Corazón de Jesús”
|
Piura
|
2
|
2
250
|
María
Flores Córdova
|
020
|
Piura
|
5
|
4
650
|
Ana
C. Riofrío Valle
|
021
|
Piura
|
6
|
5
450
|
Gladys
Núñez Carrasco
|
024
|
Piura
|
3
|
3
050
|
Carmen
Checa de Ampuero
|
031
|
Piura
|
3
|
3
050
|
Olga
Seminario Mogollón
|
032
“Aprendizaje”
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Gloria
Farfán Trelles
|
071
|
Piura
|
3
|
3
050
|
Vilma
Calle Calle
|
084
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Isabel
Parra Domínguez
|
215
|
Piura
|
3
|
3
050
|
María
Mejía Delgado
|
225
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Manuela
Bayona Chapilliquén
|
387
|
Piura
|
2
|
2
250
|
Irma
Ojeda Nieves
|
389
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Violeta
Seminario Ato
|
438
|
Piura
|
2
|
1
900
|
Enid
García Jiménez
|
487
|
Piura
|
1
|
1
100
|
Elena
Quiñones Diaz
|
700
|
Piura
|
3
|
3
050
|
Deysy
Velásquez López
|
743
|
Piura
|
2
|
2
250
|
María
Vera Román
|
744
|
Piura
|
3
|
3
050
|
María
Acuña Gallo
|
754
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Dora
Roa Arisméndiz
|
762
|
Piura
|
4
|
3
850
|
Graciela
Garcés Purizaca
|
763
|
Piura
|
5
|
4
650
|
Martha
Rodríguez Farías
|
Complejo
“La Alborada”
|
Piura
|
8
|
7
600
|
Rosalina
Purizaca Bayona
|
14009
“Selmira de Varona”
|
Piura
|
13
|
12
700
|
Juan
A. Gil Otero
|
14001
“Magdalena Seminario de Llirod”
|
Piura
|
20
|
19
400
|
María
Sánchez Gómez
|
“San
José”
|
Piura
|
19
|
18
600
|
Juan
Peña Acha
|
14005
“Lucía Echeandía”
|
Piura
|
10
|
9
200
|
Severo
Romaní Arboleda
|
14007
|
Piura
|
16
|
15
100
|
Elicia
Troncos Lloclla
|
14008
“Leonor Cerna”
|
Piura
|
23
|
20
700
|
César
Palacios Lozada
|
14011
“Nuestra Señora del Pilar”
|
Piura
|
25
|
23
400
|
Manuel
Quinde Ludeña
|
14012
“San Martín de Porres ”
|
Piura
|
3
|
20
150
|
Dora
Arellano Ramírez
|
“Señor
de la Divina Misericordia”
|
Piura
|
12
|
10
250
|
José
Ordinola Cañote
|
14015
“Nuestra Señora del Carmen”
|
Piura
|
12
|
11
350
|
Elena
Peralta Torres
|
14102
|
Piura
|
11
|
10
675
|
Nelly
Sisniegas Chiroque
|
viernes, 31 de enero de 2014
CONOCE CUÁNTO RECIBIRÁ DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL COLEGIO QUE CONOCES, PARA MANTENIMIENTO.
miércoles, 29 de enero de 2014
DINERO ENVIADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEBERÁ UTILIZARSE PARA MANTENIMIENTO DE TECHOS, PISOS, MOBILIARIO, MUROS DE CONTENCIÓN Y PINTADO.
![]() |
Institución Educativa de La Rita: El dinero servirá, seguramente, para construir piso de aulas pre fabricadas que aún no se instalan |
El director de gestión institucional de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), César Benites Laureano, enfatizó que los directores deberán utilizar el dinero que reciban del Ministerio de Educación en el mantenimiento de techos, pisos, mobiliario, muros de contención y pintado, ya que primero está la seguridad y salubridad de los niños, niñas y adolescentes. Agregó, que el criterio que ha tenido en cuenta el MINEDU para destinar presupuesto a cada escuela, es el número de aulas, la cantidad de estudiantes y la distancia de las II.EE.
Educación ha destinado 15 millones de soles para el mantenimiento de los colegios en la región Piura.
César Benites Laureano informó que los colegios con mayor presupuesto asignado son: la I.E. “Nuestra Señora de Las Mercedes” Paita con S/. 25 mil 200 nuevos soles, la I.E. Coronel José Andrés Rázuri de Piura con S/.24 mil 350, la I.E. Jorge Basadre Grohoman de Sullana con S/. 24 mil 350 soles, I.E. Fray Martín de Porres de Piura con S/.24 mil 300, I.E. 24 de Junio con S/.23,550.00, la I.E. Chipillico con S/23,500 y la I.E. San Martín con S/. 23 mil 475 soles.
Refirió que son 29 instituciones de las localidades de Sullana, Paita, Talara, Tambogrande, La Unión y Piura que recibirán un monto de S/. 23, 475 nuevos soles. Respecto al mantenimiento de Institutos pedagógicos y tecnológicos, el que recibirá más dinero es el de Piura con S/. 19 850 nuevos soles, seguido por el de Sullana con S/. 17 700 nuevos soles.
Veedores
De acuerdo a la Resolución de Secretaría General N°004-2014-MINEDU, las Instituciones Educativas de la Región Piura deben conformar el comité de mantenimiento y el comité Veedor. Una vez instalados deben presentar su acta de compromiso y ficha técnica de prioridades para que lleven a cabo las acciones que conduzcan al cumplimiento del mejoramiento de la infraestructura educativa.
Benites, detalló que las instituciones deben cumplir con los requisitos previos para que puedan acceder al dinero destinado al mantenimiento, esto con la finalidad de garantizar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad en la correcta aplicación de los recursos asignados. El trámite se realiza ante el responsable del sistema SMRG de su UGEL respectiva. Asimismo, deberán llenar una ficha técnica de mantenimiento donde expondrán en qué será utilizado el dinero presupuestado.
Fuente: Portal del Gobierno Regional
POSTULANTES A DIRECCIONES Y SUBDIRECCIONES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SERÁN CAPACITADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA POR ENCARGO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Las y los postulantes a direcciones y subdirecciones de instituciones educativas públicas, que se inscribieron en el concurso de fines del año pasado, serán capacitados desde el mes de febrero hasta el mes de junio en la Universidad Nacional de Piura (UNP), por encargo del ministerio de educación. Así lo informó la encargada de la inscripción del personal en dicha casa de estudios. Refirió que las jornadas empezarán el lunes 10 de febrero, a partir de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y se prolongarán hasta el sábado 15 del mismo mes. Después de esa fecha habrá una sesión mensual a partir de marzo hasta el mes de junio, la misma que se realizará en un fin de semana. La capacitación será brindada en dos sedes: Sullana y Piura.
Las inscripciones se reciben sólo hasta el viernes 31 de enero en el horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en el pabellón situado al noreste del auditorio de la UNP, a un costado de admisión. Los requisitos que deben presentar las interesadas e interesados son: Copia de la constancia y ficha de inscripción al examen que debió realizarse el 16 y 17 de noviembre del 2013, la cual se hizo en el Banco de la Nación, y la copia fotostática del Documento Nacional de Identidad.
![]() |
Hasta el viernes se pueden inscribir las y los postulantes a direcciones y subdirecciones. Éste es el local. |
sábado, 25 de enero de 2014
FRANCISCO ARNAO DESIGNA A PIURANOS EN CARGOS DE CONFIANZA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
Piuranos son los nuevos funcionarios designados en cargos de confianza por el director regional de educación, Francisco Alfredo Arnao Távara. Así lo informó hoy, en el programa "La Región en Red" de radio Cutivalú, la citada autoridad educativa.
El profesor ayabaquino Manuel Quinde Ludeña, hasta hace pocos días director de la I.E. "Nuestra Señora del Pilar" del A.H. San Martín de Piura, es el nuevo jefe de personal; el profesor de Tambogrande, proveniente de la I.E "Jorge Chávez" de dicho distrito, César Benites Laureano, es el flamante director de gestión institucional; el profesor friano de la I.E. "Jorge Basadre" del A.H. Santa Rosa de Piura, Ramiro Patiño Ramírez, es el nuevo director de gestión pedagógica; y el Contador Público Colegiado, natural de Cajamarca, Francisco Arce Tapia, entra como administrador. Estos funcionarios serán presentados el lunes 27 de enero en la mañana a todos los trabajadores de la DREP.
Respecto al reclamo que hicieron muchos docentes sobre la publicación de sus notas equivalentes a cero, Francisco Arnao manifestó que eso se había producido porque en las Unidades de Gestión Educativa Locales se equivocaron al ingresar los números de los DNI de los postulantes. Cuando éstos dieron el examen sí ingresaron los dígitos de su documento correctamente, los cuales no coincidían con los datos que tenía la DREP. Se tuvo que verificar en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil para poder poner la nota correspondiente a los 230 afectados.
Finalmente, el director regional anunció que el 10 de marzo se inicia el año escolar 2014, siendo prioridad el mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas.
![]() |
Manuel Quinde Ludeña es el nuevo jefe de personal de la Dirección Regional de Educación de Piura. |
![]() | ||
César Benites Laureano es el flamante director de gestión institucional de la DREP.
|
viernes, 24 de enero de 2014
ENTÉRATE DE CUÁNTO DINERO RECIBIRÁ LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE CONOCES, ESTE AÑO 2014. ¡MUCHO OJO CON LOS MALOS DIRECTORES QUE SE APROPIAN DE LO QUE EL ESTADO DA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS!

Un amigo nos ha hecho llegar hoy el PDF anexo de la Resolución Ministerial N° 027 del 21 de enero del 2014, en el que nos hemos enterado del monto de dinero que llegará a las cuentas personales de las directoras y directores de las instituciones educativas estatales de todo el país, para el mantenimiento de las mismas.
En nuestro afán de brindarte la información necesaria y comprometerte en la vigilancia del buen uso de estos recursos, escasos en un país pobre como el nuestro, te dejamos el enlace para que veas cuánto va a recibir la institución educativa donde trabajas, tienes a tus hijos, vas a matricularles o, simplemente, está cerca de tu casa: https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#my-drive
miércoles, 22 de enero de 2014
PRODUCTORES DE MANGO, CAFÉ Y CACAO DEL ALTO PIURA RECIBIERON LA VISITA DE LA VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA MARISOL ESPINOZA Y DEL MINISTRO DE ECONOMÍA SOCIAL DE FRANCIA.
Hoy
miércoles 22 de enero, en horas de la mañana, los productores de mango,
café y cacao orgánico del alto Piura, asociados para exportar sus
cosechas al mercado solidario europeo, recibieron la visita de la
primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, del
ministro de economía de Francia y del embajador de ese país.
El primer lugar que recorrió la comitiva fue la planta de café de la Cooperativa Norandino, ubicada en la zona industrial de la ciudad de Piura, donde recibieron la explicación detallada del trabajo que allí se realiza.
El primer lugar que recorrió la comitiva fue la planta de café de la Cooperativa Norandino, ubicada en la zona industrial de la ciudad de Piura, donde recibieron la explicación detallada del trabajo que allí se realiza.
En la planta industrial de la Cooperativa Norandino |
A
continuación los visitantes se dirigieron a la Asociación de Productores
de Mango del Valle del Alto Piura (APROMALPI), en la localidad de Huasimal, en el
distrito de Chulucanas, provincia de Morropón. Allí los responsables les explicaron las diversas fases que sigue el mango para su exportación al mercado internacional.
En la Asociación de Productores de Mango de Chulucanas |
De este lugar se dirigieron al caserío de Palo Blanco, donde inauguraron dos plataformas para secado de cacao de la Asociación de Pequeños Productores de la Comunidad Campesina "César Vallejo", construidas por la Municipalidad de Chulucanas, las mismas que servirán para los treinta y dos productores que reúne la asociación. Posteriormente visitaron una de las parcelas donde se produce el cacao blanco (el mejor del Perú) que consume Europa. Allí escucharon las explicaciones del presidente de la Asociación, Juan de la Cruz Rivera.
Juan de la Cruz Rivera muestra el cacao blanco o porcelana, de suave aroma y buen sabor, al ministro de economía social de Francia. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

-
La estudiante Sandra Lizzeth Córdova Aguilar , de la I.E. "José Antonio Encinas" del caserío Jacanacas, distrito de Santo Doming...
-
Después de haber superado las dos etapas del concurso de admisión, cien estudiantes de nuestra región ingresaron al Colegio de Alto Rendi...
-
Hoy lunes un grupo de docentes, escolares y padres de familia de diversas instituciones educativas del distrito de Tambogrande, fueron test...
-
El show infantil captó la atención de los escolares de primaria de La Rita. Lista de ganadores de dos de los concursos desarrollados ...
-
Serán las artesanas y artesanos quienes nos provean de los indispensables sombreros de ala ancha. El uso del sombrero de ala ancha será o...
-
Docentes de Tambogrande, mediante un memorial dirigido a la directora de su UGEL, están exigiendo que las plazas vacantes del nivel inici...
-
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...
-
La persistente e intensa lluvia que soportó la ciudad de Piura la noche de ayer domingo, la dejaron con aniegos por doquier. Muy temprano, ...
-
Sol Enriqueta Benavente Peña, profesora de inicial, ocupó el primer lugar en el concurso. Optó por la dirección de la I.E. "Magdalen...
-
Karol Yuliana Flores Uriarte, profesora de Comunicación, y Shirley Noemí Silva Morales, de la especialidad de Historia y Geografía, eg...
¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.
¿BUSCAS EMPLEO?
A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"
Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"
Traduce mi blog al idioma que desees.
EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura
Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales
Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)
Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria
Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos
Haciendo la compostera
¿Los reconocen?
Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO
Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010
Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010
Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010
Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010
Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Sinchao Grande, El Tallán

Calle San Luis