
Algunos docentes (¡no todos!) que lograron ascender de escala e incrementar su sueldo, en el último concurso convocado por el Ministerio de Educación, presentaron el certificado de una presunta discapacidad, no visible para quienes les conocen. Lo hicieron para obtener una bonificación del 15% adicional a su puntaje total en la evaluación.
Con dos ejemplos les explicamos el asunto. Ahí va el primero: Si el profesor obtuvo 57 puntos en la prueba única nacional (14,25 de nota en la escala de 0 a 20) y 46 puntos (?) en su trayectoria profesional, obtiene adicionalmente 15,45 puntos de regalo. Sumándolos, su nota final es de 118,45. Este es el caso de un funcionario de la Dirección Regional de Educación de Piura, quien ha ascendido a la quinta escala.Segundo ejemplo, también de un funcionario de la DREP: Obtuvo 69 puntos en la prueba (17,25 en la escala de 0 a 20) y 31 puntos en la trayectoria profesional. Su regalo, gracias a una presunta discapacidad, es de 15 puntos, con lo que llega a un puntaje total de 115. Asciende a la sexta escala. Aunque en los casos citados, en honor a la verdad, a estos postulantes les habría bastado el resultado de su prueba más la trayectoria profesional para ascender, pero ellos quisieron asegurar la victoria.
Estos dos y los demás casos deben investigarse para determinar si les corresponde o no gozar de una bonificación, dispensada a las personas que padecen de "una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente", situación que les podría impedir ejercer sus derechos "y su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones que las demás", tal como lo dice la Ley General de la Persona con Discapacidad, Nº 29973. Si tienen derecho, no hay problema.
Estas bonificaciones así como los altos puntajes en la trayectoria profesional en los que también podrían haber irregularidades, amerita la intervención de la Oficina Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura. ¿Escuchó doctor Jaime Távara? ¿Usted, Consejero Hermer Alzamora?
El Corresponsal les hace llegar los resultados del concurso de ascenso de escala en Piura: http://evaluaciondocente.perueduca.pe/
media/11513800303PIURA_asc2017.pdf
Dato: Según la Ley General Nº 29973, "la persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente..."
El artículo 48 de esta ley se refiere a la famosa Bonificación y establece lo siguiente: "En los concursos públicos de méritos convocados por las entidades públicas, independientemente del régimen laboral, la persona con discapacidad que cumpla con los requisitos para el cargo y alcance un puntaje aprobatorio obtiene una bonificación del 15% sobre el puntaje final obtenido en la etapa de evaluación..."
RELACIÓN DE LOS DOCENTES BENEFICIADOS CON LA BONIFICACIÓN DEL 15% POR DISCAPACIDAD.
El Corresponsal, gracias a la colaboración de un amigo especialista, les ofrece a continuación la relación de los 59 docentes que han recibido la bonificación adicional del 15% de su puntaje total en el concurso de ascenso de escala: (Haga clic en cada imagen para poder leer)




FUNCIONARIOS NO ESTÁN REGISTRADOS EN CONADIS.
El Corresponsal averiguó si los funcionarios de la DREP, que obtuvieron la bonificación del 15% en el último concurso de ascenso de escala, figuran en el Registro en Línea del CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) y obtuvo como respuesta que dichas personas no están registradas. Eso no significa que no sean personas con discapacidad, pero para gozar del beneficio, de acuerdo a lo que nos informaron vía telefónica en CONADIS, han debido presentar un certificado de discapacidad. Esperemos la información que obtenga el Consejero Hermer Alzamora, quien se comprometió hoy viernes 29 de diciembre, a indagar sobre el tema.