miércoles, 26 de marzo de 2025

JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que  cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís" del caserío Nueva Esperanza, distrito y provincia de Huancabamba, estudiará la carrera de medicina humana en la Universidad Científica del Sur, gracias al programa gubernamental, Beca 18.

Edwin Quevedo, debido a su condición de licenciado de las Fuerzas Armadas, obtuvo la beca con un puntaje de 91. Hasta el año pasado, estudió derecho en una universidad piurana.

La noticia ha llenado de júbilo a su familia y, de seguro, a la comunidad de Nueva Esperanza y de Huancabamba, en general.


jueves, 20 de marzo de 2025

CETPRO "JUAN BAUTISTA LI PUMA" DE HUANCABAMBA BRINDARÁ PROGRAMA DE COSTURA Y MANUALIDADES EN LA I.E. DE NUEVA ESPERANZA.

 El Centro de Educación Técnico Productiva "Juan Bautista Li Puma" de la ciudad de Huancabamba, abrirá un programa de costura y manualidades, dirigido a la población emprendedora del caserío Nueva Esperanza. La sede será el local de la Institución Educativa Primaria 15453 "San Francisco de Asís", iniciándose las clases el día miércoles 26 de marzo, en el horario de 9 a.m. a 1 de la tarde. Por esa razón, hoy jueves, estuvo el director del CETPRO, Mario Elera Ríos, junto a la docente  Aracely Gonzáles García, trayendo las máquinas que emplerán las participantes. 

Elera manifestó que las y los participantes podrán obtener su certificación por sus estudios, los cuales podrían extenderse hasta por dos años.


La profesora Aracely Gonzáles, quien estará a cargo del programa, agregó que además de costura, también enseñará tejido a crochet.

sábado, 8 de marzo de 2025

ESTUDIANTES DE SANTO DOMINGO (MORROPÓN), MARCAVELICA (SULLANA) Y SUYO (AYABACA) OCUPARON LOS PRIMEROS LUGARES EN EL CONCURSO DE INGRESO AL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE PIURA

 La estudiante Sandra Lizzeth Córdova Aguilar, de la I.E. "José Antonio Encinas" del caserío Jacanacas, distrito de Santo Domingo, provincia de Morropón, ocupó el primer lugar entre los cien ingresantes al Colegio de Alto Rendimiento de Piura, al obtener 49,3 puntos. 

En el segundo lugar, con 48,375 puntos, se ubicó la estudiante Mariana Yuliet Valencia Cruz, de la I.E. "San Miguel de Tangarará" del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana.

El tercer lugar, con 48,1 puntos, le correspondió al alumno Josué Octavio Mena Abad, de la I.E "Héroe de la Paz" del distrito de Suyo, provincia de Ayabaca.

De un total de 1 444 postulantes inscritos al COAR Piura, 160 clasificaron a la segunda etapa, después de rendir un examen escrito sobre competencias lectoras y matemáticas. Quienes superaron el examen, tuvieron una jornada vivencial con entrevistas personales para evaluar sus habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación, la solidaridad y la tolerancia.

Los ingresantes al COAR cursarán el 3°, 4° y 5° de secundaria. Ahí recibirán 62 horas de clases semanales, de las cuales 10 son de inglés; además de que desarrollarán su potencial académico, artístico y deportivo, así como su capacidad de liderazgo y compromiso con su país.

Los COAR incorporan, en su plan de estudios, otros dos idiomas de gran relevancia global (el francés y el chino mandarín) a fin de que los alumnos estén preparados para un mundo interconectado.

Haciendo clic en el cuadro podrás acceder a los resultados de ingreso al COAR, publicados ayer 7 de marzo, a nivel nacional.

viernes, 28 de febrero de 2025

ESCOLARES DE PRIMARIA DE NUEVA ESPERANZA, HUANCABAMBA, ESTUDIARÁN EN AULAS NUEVAS

Los niños y niñas de la Institución Educativa primaria 15453 "San Francisco de Asís" del caserío Nueva Esperanza, Huancabamba, estrenarán nuevas aulas y mobiliario este año 2025, gracias al Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación.

La nueva infraestructura prefabricada reemplazará a las aulas de adobe y madera, con 4 décadas de antigüedad, las cuales están en riesgo de colapso.

En la instalación de las dos aulas ha sido muy importante la intervención del jefe zonal del PRONIED Piura, ingeniero Edilberto Agurto Ruiz.





miércoles, 26 de febrero de 2025

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE PIURA: SÓLO 160 POSTULANTES PASARON LA PRUEBA DE ADMISIÓN

De un total de 1 444 postulantes inscritos al COAR Piura, 160 clasificaron a la siguiente etapa, después de rendir un examen escrito, el 16 de febrero, sobre competencias lectoras y matemáticas, cuyos resultados los puedes revisar aquí.  

Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, los adolescentes que superaron el examen, tendrán una jornada vivencial con entrevistas personales para evaluar las habilidades sociales, como el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación, la solidaridad y la tolerancia.


Los escolares que ingresen al COAR cursarán el 3°, 4° y 5° de secundaria. Ahí recibirán 62 horas de clases semanales, de las cuales 10 son de inglés; además de que desarrollarán su potencial académico, artístico y deportivo, así como su capacidad de liderazgo y compromiso con su país. 


Los COAR incorporan, en su plan de estudios, otros dos idiomas de gran relevancia global (el francés y el chino mandarín) a fin de que los alumnos estén preparados para un mundo interconectado.

El COAR Piura se encuentra ubicado en el distrito de Catacaos.

miércoles, 19 de febrero de 2025

DISTRITO DE EL TALLÁN CUMPLE SESENTA AÑOS DE CREADO.

En El Tallán se come delicioso y se disfruta de la chicha de jora.

El distrito de "El Tallán" empezó a poblarse aproximadamente el año 1879.

En ese entonces, la comunidad campesina "San Juan Bautista" de Catacaos dio inicio a un proceso de otorgamiento de terrenos a los comuneros que lo requerían, por lo que se acepta que fueron campesinos de Catacaos y La Arena los primeros pobladores que se aventuraron a domar estas grandes áreas de tierra cubiertas en su mayoría por médanos y tierras eriazas.

El nombre inicial del lugar fue  "Sinchao Grande". Respecto a ello, existen dos versiones sobre su origen: Una primera hace referencia a corresponde al nombre de un inca llamado "Sincha" que, durante el incanato, se perdió en medio del desierto, que actualmente pertenece a los territorios de Sechura y Olmos.
La segunda versión afirma que el nombre alude a Don Juan Bautista Vilchez, personaje muy conocido durante los inicios del poblamiento de la zona, y que llamaba la atención a los pobladores porque usaba un cincho grande (faja ancha de cuero o de otro material, con el que se suele ceñir y abrigar el estómago), a quien le apodaron "El Encinchao Grande".

En 1925, tras soportar las inundaciones del río Piura, grandes áreas de terreno de cultivo quedaron al servicio de quién las pudiera cultivar, lo cual despertó la ambición de muchos adinerados quienes, aprovechando su poder económico, político y social, quisieron invadir dichos territorios que correspondían como derecho natural a los comuneros.

Sin embargo, la decisión conjunta y valiente de los comuneros por desalojar a estos personajes, no permitió que perdieran su territorio. A esta lucha hay que añadir el gran litigio legal en el que se involucraron con la comunidad campesina San Martín de Sechura, que reclamaba estos territorios como propios.

Con la llegada de Don Abraham Negri Ulloa, en 1946, quien junto a Don Artidoro Silva Yarlequé, unidos a un grupo de comuneros, iniciaron la gestión para crear un nuevo distrito en la provincia de Piura, cuya capital tendría que ser Sinchao Grande, lo cual se logró un día como hoy, el 19 de febrero de 1965, mediante el Decreto Legislativo N° 15434, durante el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaúnde Terry.



Fotografías de Abraham Negri Ulloa y Artidoro Silva Yarlequé, en el viaje que realizaron, en 1966, a Estados Unidos.
El nombre del distrito alude a la cultura  Tallán, la cual floreció en los valles de los ríos Chira y Piura.

SEGUNDO RUPERTO TAMARIZ MORENO ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA UGEL TAMBOGRANDE

El docente de Historia y Geografía del nivel secundario, Segundo Ruperto Tamariz Moreno, past decano del Colegio de Profesores de Piura, es el nuevo director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tambogrande, al obtener 48 puntos en el concurso de encargatura, realizado por la Dirección Regional de Educación de Piura. 


Tamariz ha sido director de la I.E "José María Arguedas" de La Quemazón, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón. Posteriormente, ha ocupado el mismo cargo en el Centro de Educación Básica Alternativa "José Cayetano Heredia" de Catacaos. El año pasado fue designado director de la I.E. "San Miguel" de Piura.

En su trayectoria profesional, ha sido consultor en políticas educativas en el Ministerio de Educación; ha formado parte de Organismos no Gubernamentales como CEPESER y CIPCA; especialista en la Dirección Regional de Educación de Piura y, también, consultor en el Proyecto Educativo Local de Castilla y en el de Catacaos

domingo, 9 de febrero de 2025

HOY DOMINGO LLEGAN DOS AULAS PREFABRICADAS NUEVAS, TIPO SIERRA, PARA LA I.E. 15453 DE NUEVA ESPERANZA, HUANCABAMBA.

Serán instaladas para reemplazar a las de material rústico, que tienen 40 años de antigüedad, aproximadamente, que ponen en riesgo la integridad de los escolares y docentes de esta I.E. primaria.

                                                 Terreno donde se instalará la primera aula.

                                                        Terreno donde se instalará la segunda aula.

Han sido construidas por la empresa "Consorcio Internacional Empresarial", la cual también se encarga de su traslado e instalación, por encargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación.

viernes, 7 de febrero de 2025

HACE OCHO AÑOS, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCABAMBA, PAGÓ CIEN MIL SOLES POR LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOCAL ESCOLAR, Y LA OBRA, HASTA EL MOMENTO NO SE EJECUTA.

Se trata del proyecto: Ampliación y mejoramiento de los servicios de educación en las Instituciones Educativas de inicial N° 712 y primaria N°15453 del caserío Nueva Esperanza, distrito y provincia de Huancabamba-Piura, cuyo Código Único de Inversión es el 2300199.

Según el informe 002-2025 del 10 de enero, que alcanzó la jefa de tesorería de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Mariela Valiente, al gerente municipal, Miguel Mondragón, la comuna pagó la cantidad de cien mil soles al consorcio Vale Ingenieros Consultores SCRL por la elaboración del expediente técnico, para lo cual se había firmado el contrato N° 043 el año 2016. Lo sorprendente y lamentable es que la obra, habiendo transcurrido tanto tiempo, no se ha ejecutado, y los escolares de inicial y primaria del caserío Nueva Esperanza continúan en sus mismos locales, uno de los cuales (el de primaria) es de material rústico, con una antigüedad aproximada de 40 años, que pone en riesgo su integridad.
La inversión actualizada de la obra asciende a los cinco millones cuatrocientos doce mil trescientos sesenta y tres soles con diez céntimos (5,412,363.1)






domingo, 5 de febrero de 2023

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA RURAL DE TAMBOGRANDE CARECEN DE AGUA POTABLE.

Más de un centenar de instituciones educativas de la zona rural de Tambogrande, Las Lomas y Suyo, carecen del elemental servicio de agua potable, de acuerdo a lo declarado por sus directores a la especialista de Gestión de Riesgos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tambogrande.


Instituciones como la de los caseríos Curi Lagartos, CP3, José Olaya, Cólera, 8-4, Santa Rosa de Curván, Cacaturo, Pedregal, Hualtaco II y San Miguel-Jorge Chávez, se abastecen con agua de canal de regadío.

Se espera que la información recogida por la UGEL Tambogrande sirva para gestionar proyectos que doten de agua potable no solo a las instituciones educativas sino a las poblaciones de estos caseríos. 

JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que  cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!

¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.

A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.

A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"

Seamos como ellos que tienen el alma buena.

Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"

Traduce mi blog al idioma que desees.

EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO

EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura

Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.

Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
Junto al busto del "Caballero de los Mares"

LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.

LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Gracias a ella el tiempo para llegar a Tambogrande se ha reducido a la mitad

La Laguna del Finado Goyo

La Laguna del Finado Goyo
Sinchao Grande, El Tallán

Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos

Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales

Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"

Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)

OCASO DEL ASTRO REY EN EL BOSQUE SECO DE LOCUTO

OCASO DEL ASTRO REY EN EL BOSQUE SECO DE LOCUTO
CASERÍO EL CARMEN

Proyecto de segregación de residuos sólidos

Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria

Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana

Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos

Haciendo la compostera

Haciendo la compostera
¿Los reconocen?

Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición

Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010

Niñas y niños de primer grado de primaria

Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO

Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo

Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010

Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo

Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010

Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo

Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010

Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera

Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010

Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición

Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010

Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.

Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Junto a una de las vacas del establo.

Sinchao Grande, El Tallán

Sinchao Grande, El Tallán
Calle San Luis