miércoles, 19 de febrero de 2025

DISTRITO DE EL TALLÁN CUMPLE SESENTA AÑOS DE CREADO.

En El Tallán se come delicioso y se disfruta de la chicha de jora.

El distrito de "El Tallán" empezó a poblarse aproximadamente el año 1879.

En ese entonces, la comunidad campesina "San Juan Bautista" de Catacaos dio inicio a un proceso de otorgamiento de terrenos a los comuneros que lo requerían, por lo que se acepta que fueron campesinos de Catacaos y La Arena los primeros pobladores que se aventuraron a domar estas grandes áreas de tierra cubiertas en su mayoría por médanos y tierras eriazas.

El nombre inicial del lugar fue  "Sinchao Grande". Respecto a ello, existen dos versiones sobre su origen: Una primera hace referencia a corresponde al nombre de un inca llamado "Sincha" que, durante el incanato, se perdió en medio del desierto, que actualmente pertenece a los territorios de Sechura y Olmos.
La segunda versión afirma que el nombre alude a Don Juan Bautista Vilchez, personaje muy conocido durante los inicios del poblamiento de la zona, y que llamaba la atención a los pobladores porque usaba un cincho grande (faja ancha de cuero o de otro material, con el que se suele ceñir y abrigar el estómago), a quien le apodaron "El Encinchao Grande".

En 1925, tras soportar las inundaciones del río Piura, grandes áreas de terreno de cultivo quedaron al servicio de quién las pudiera cultivar, lo cual despertó la ambición de muchos adinerados quienes, aprovechando su poder económico, político y social, quisieron invadir dichos territorios que correspondían como derecho natural a los comuneros.

Sin embargo, la decisión conjunta y valiente de los comuneros por desalojar a estos personajes, no permitió que perdieran su territorio. A esta lucha hay que añadir el gran litigio legal en el que se involucraron con la comunidad campesina San Martín de Sechura, que reclamaba estos territorios como propios.

Con la llegada de Don Abraham Negri Ulloa, en 1946, quien junto a Don Artidoro Silva Yarlequé, unidos a un grupo de comuneros, iniciaron la gestión para crear un nuevo distrito en la provincia de Piura, cuya capital tendría que ser Sinchao Grande, lo cual se logró un día como hoy, el 19 de febrero de 1965, mediante el Decreto Legislativo N° 15434, durante el primer gobierno del Arquitecto Fernando Belaúnde Terry.



Fotografías de Abraham Negri Ulloa y Artidoro Silva Yarlequé, en el viaje que realizaron, en 1966, a Estados Unidos.
El nombre del distrito alude a la cultura  Tallán, la cual floreció en los valles de los ríos Chira y Piura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comenta con el respeto que merecemos todos.

JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que  cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!

¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.

A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.

A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"

Seamos como ellos que tienen el alma buena.

Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"

Traduce mi blog al idioma que desees.

EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO

EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura

Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.

Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
Junto al busto del "Caballero de los Mares"

LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.

LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Gracias a ella el tiempo para llegar a Tambogrande se ha reducido a la mitad

La Laguna del Finado Goyo

La Laguna del Finado Goyo
Sinchao Grande, El Tallán

Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos

Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales

Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"

Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)

OCASO DEL ASTRO REY EN EL BOSQUE SECO DE LOCUTO

OCASO DEL ASTRO REY EN EL BOSQUE SECO DE LOCUTO
CASERÍO EL CARMEN

Proyecto de segregación de residuos sólidos

Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria

Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana

Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos

Haciendo la compostera

Haciendo la compostera
¿Los reconocen?

Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición

Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010

Niñas y niños de primer grado de primaria

Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO

Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo

Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010

Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo

Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010

Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo

Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010

Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera

Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010

Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición

Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010

Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.

Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Junto a una de las vacas del establo.

Sinchao Grande, El Tallán

Sinchao Grande, El Tallán
Calle San Luis