Aunque a usted le parezca increíble esta es la imagen que presenta uno de los ambientes interiores de la sede del gobierno regional de Piura, para ser más exactos en el segundo local, donde funciona la gerencia de infraestructura. La instantánea la pudimos captar ayer en una visita que hicimos a una de las oficinas que funcionan en ese local. Es evidente el desaseo y descuido de quienes laboran cerca de este muladar, que colinda con el portón oeste de dicho local.
martes, 25 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
¿CRIADERO DEL DENGUE? ¡ESTÁ EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA!
Estuvimos el sábado en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) y observamos una pileta con agua estancada, la cual nos hizo temer que podría ser un criadero del zancudo Aedes Aegypti, causante del temible Dengue. Urge la acción preventiva de las autoridades universitarias.
A continuación reproducimos una noticia publicada ayer en la agencia de noticias Andina:
La Dirección Regional de Salud de Piura reforzó las acciones de prevención y control de la enfermedad, fumigando 1789 viviendas del asentamiento humano San Martín, donde se detectó al zancudo transmisor y casos del dengue.
La directora regional de Salud, Kemyla Rodríguez Gonzáles Said, dio a conocer que las acciones de control continúan con mayor énfasis, esta vez fumigando los sectores del asentamiento humano Santa Rosa, y luego con la urbanización Los Tallanes, donde se encontró presencia de larvas
Rodríguez Gonzáles invocó a los vecinos de estos lugares, que permitan el ingreso del personal de salud en sus domicilios para las acciones correspondientes.
Desde el pasado lunes 17, el personal de la Diresa y los agentes comunales de la Municipalidad de Piura empezaron esta operación en la zona de Santa Rosa, donde se fumiga casa por casa. Para hoy estaba previsto el inicio de la fumigación en la urbanización Los Tallanes.
Se informó que la Oficina de Comunicaciones de la Dirección Regional de Salud está sensibilizado a la población y dando a conocer las principales medidas de prevención.
La Sub Región de Salud Sullana también continúa con las acciones de comunicación y educación en las zonas de Santa Teresita y López Albújar, también en El Obrero donde se perifonea las medidas de prevención y se realizan sesiones educativas.
lunes, 17 de marzo de 2014
EMPEZÓ EL AÑO ESCOLAR EN EL NIVEL SECUNDARIO DE LA RITA. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE TAMBOGRANDE CONTRATAN 5 DOCENTES.
Se inauguró hoy lunes 17, a la 1:30 de la tarde, el año escolar en el nivel secundario de la institución educativa del caserío de La Rita, distrito de Tambogrande. En el acto se presentó a los 5 docentes que han sido contratados por la Dirección Regional de Educación de Piura y la Municipalidad de Tambogrande, para atender a 239 escolares de La Rita, mientras se continúa gestionando ante el ministerio de educación la aprobación del presupuesto para 7 plazas, que corresponderían a la nueva institución que reemplazará al Centro Piloto de Educación a Distancia, el cual funcionó hasta el año pasado.
En la ceremonia estuvieron presentes el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tambogrande, Buenaventura Martínez Rumiche, el director de Gestión Institucional de la DREP, César Benites Laureano y el coordinador de la red educativa "Actores de la Educación", Misael Carmen Temoche.
Los estudiantes de secundaria en la formación de inicio de año.
![]() |
Cuatro docentes mujeres y un varón enseñarán en el nivel secundario de La Rita. |
![]() |
El director de gestión institucional de la DREP dirigiéndose a la concurrencia. |
sábado, 15 de marzo de 2014
ÚLTIMO MINUTO: ¡SE CANCELÓ EL CONCIERTO DE TEGO CALDERÓN Y JOSÉ ALBERTO "EL CANARIO"!
Cantante puertorriqueño de reggaetón y del hip hop latino, Tego Calderón, quien anunciaba , a través de su página en Facebook, que hoy se presentaría en Piura. |
Por falta de autorización municipal, el concierto de los artistas Tego Calderón y José Alberto "El Canario", programado para hoy en la noche en el centro comercial Real Plaza de nuestra ciudad de Piura, fue cancelado. Así nos informan desde el local del frustrado evento.
Se teme que la presentación de los integrantes del reality juvenil "Esto es Guerra", programado para mañana domingo en el mismo lugar, también no se realice, por la misma razón.
¡TEMBLOR DE 6 GRADOS SE REGISTRÓ EN PIURA! FUE A LAS 6:51 P.M DE HOY SÁBADO. EN SECHURA SE CAYÓ CÚPULA DERECHA DE LA TORRE DEL TEMPLO "SAN MARTÍN DE TOURS". EN OTRAS PROVINCIAS NO SE HAN REPORTADO DAÑOS, PERO SÍ HUBO PÁNICO.

Un fuerte temblor se sintió en nuestra región Piura, a las 18:51 minutos, sorprendiendo a los pobladores quienes de inmediato salieron a las calles para protegerse. Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú, el movimiento telúrico fue de 6,3 grados en la escala de Richter (escala de magnitud local) y su epicentro fue fijado a 38 kilómetros al oeste de Sechura, región Piura, a una profundidad de 25 kilómetros, lo que hizo que se percibiera con alta intensidad.
Leoncio Rumiche, corresponsal de radio Cutivalú en la provincia de Sechura, nos acaba de informar que la cúpula de la torre derecha del templo "San Martín de Tours" de la ciudad de Sechura, se vino abajo producto del fuerte sismo. "Faltaba poco para empezar la misa, que se realiza fuera del recinto por los trabajos de reconstrucción que se realizan en el templo, cuando el temblor se produjo", manifestó el comunicador.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento posibles daños personales o materiales en otras ciudades.
En La Rita, un caserío de más de 4 000 habitantes en el distrito de Tambogrande, no se han producido desgracias que lamentar, nos informó el morador Alberto Nima Chicoma.
jueves, 13 de marzo de 2014
MUNICIPALIDAD DE TAMBOGRANDE Y GOBIERNO REGIONAL APOYAN A INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA RITA PARA QUE INSTALE SUS AULAS PREFABRICADAS. LA PRIMERA LE ENTREGA 50 METROS CÚBICOS DE HORMIGÓN Y 250 BOLSAS DE CEMENTO; EL SEGUNDO LE DONA PIEDRA CHANCADA.
![]() |
Armazón de una de las aulas prefabricadas. |
Se pusieron las pilas: La Municipalidad de Tambogrande y el gobierno regional de Piura le han entregado, en estos últimos días, material de construcción a la Institución Educativa N° 15116 del caserío La Rita, como apoyo para que ésta instale las 6 aulas prefabricadas que requieren sus estudiantes. Así lo informó hoy un directivo de los padres de familia a radio Cutivalú.
La ayuda consiste en 50 metros cúbicos de hormigón y 250 bolsas de cemento, entregados por la municipalidad tambograndina para la construcción de la plataforma donde se instalarán las aulas prefabricadas. El gobierno regional, por su parte, ayer miércoles, descargó 3 volquetes de piedra chancada con la misma finalidad.
Los módulos fueron entregados el año pasado a la I.E. de La Rita por el ministerio de educación, ante la situación apremiante de unos 100 escolares que estudiaban en la intemperie. Este año el problema parece no existir debido a que se han fusionado aulas, lo que ha generado sobre población estudiantil en los salones, al haber, en promedio, 50 escolares por aula.
Esperemos que al haber nueva infraestructura se aprueben plazas de incremento para aliviar la sobrecarga en el nivel primario de la institución educativa de La Rita.
lunes, 10 de marzo de 2014
SE INICIÓ AÑO ESCOLAR EN LA RITA: CINCUENTA ESTUDIANTES POR AULA ES EL PROMEDIO EN EL NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ESTE CASERÍO DE TAMBOGRANDE. EN SECUNDARIA LAS CLASES SE INICIARÍAN LA PRÓXIMA SEMANA.
Con la asistencia de 496 estudiantes de un total de 650 (76,3%), sólo del nivel primario, y de la totalidad de docentes (10 nombrados y 3 contratados), se dio inicio al año escolar 2014 en la institución educativa N° 15116 del caserío de La Rita, distrito de Tambogrande, provincia y región de Piura. Se contó con la asistencia de un representante de la UGEL de Tambogrande, a cuya jurisdicción pertenece la I.E. de La Rita.
El promedio de 50 escolares por aula es muy elevado, agravándose la situación por la falta de aulas, de personal de servicio y administrativo. A eso se suma que la directora ve recargada su labor por tener a su cargo el aula de cuarto grado. Afortunadamente, ayer, los padres y madres de familia dejaron limpios los salones de clases.
En el nivel secundario las labores se reiniciarían la próxima semana ya que hasta el momento no se crea la nueva institución de Educación Básica Regular que reemplace al Centro Piloto de Educación a Distancia (CPED) que funcionó hasta el año pasado, y que ha sido desactivado. Para enfrentar el problema la Dirección Regional de Educación de Piura ha previsto contratar al personal docente que atienda a los doscientos estudiantes de ese nivel. De acuerdo a lo prometido por la DREP, el lunes 17 de marzo estarían implementando dicha acción.
A continuación te brindamos algunas imágenes de lo que ocurrió hoy en la I.E de La Rita:
![]() |
Los y las escolares, junto a sus madres y padres, forman en el patio de tierra. |
![]() |
Con carteles como este se dio la bienvenida a los niños y niñas. |
![]() |
El buen inicio del año escolar que promueve el ministerio de educación. |
![]() |
Estuvo presente un representante de la UGEL de Tambogrande. |
![]() |
Señores autoridades: ¿Hasta cuándo los niños más pobres de la región tendrán que seguir soportando un patio de arena por la desatención de ustedes? |
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
IMÁGENES DE LO QUE FUE LA VISITA DEL PRESIDENTE HUMALA, HOY EN LA INAUGURACIÓN DE LA CARRETERA DEL KILÓMETRO 21.
![]() |
Cuestionó a los corruptos.
Los mandatarios también llegaron al recién construido coliseo deportivo de Locuto, donde el gobierno regional entregó instrumentos musicales a 7 instituciones educativas de Tambogrande para implementar sus bandas escolares. Entre ellas estuvo la I.E. N° 15116 del caserío La Rita, la cual de esta manera renueva el instrumental con el que ya cuenta.
Temprano, estrenando el coliseo, jugaron las selecciones de voleibol de Castilla y Tambogrande.
|
lunes, 3 de marzo de 2014
EN PIURA, LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL 2013, SIGUEN SIENDO POBRES, A PESAR DE QUE SE AVANZÓ 4 PUNTOS EN MATEMÁTICA Y PUNTO Y MEDIO EN COMPRENSIÓN LECTORA.
Los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), aplicada a fines del año 2013, a escolares del segundo grado de primaria en la región Piura, siguen siendo magros. Los porcentajes publicados hoy en la página web del Ministerio de Educación, detallan que, respecto al año pasado, se avanzó poco.
En Comprensión Lectora, el nivel 2, también llamado satisfactorio, fue alcanzado, el 2013, por el 30,3% de los escolares. Este porcentaje, en el 2012, llegó a 28,8%; es decir, que se creció el 1,5%.
En Comprensión Lectora, el nivel 2, también llamado satisfactorio, fue alcanzado, el 2013, por el 30,3% de los escolares. Este porcentaje, en el 2012, llegó a 28,8%; es decir, que se creció el 1,5%.
En Matemática, el nivel 2 (satisfactorio), fue alcanzado por sólo el 16,5% de los escolares de segundo grado. Aunque este porcentaje, el año 2012, apenas llegó al 12,5%, es decir, se avanzó 4 puntos porcentuales.
En medio de estas cifras debemos resaltar la actuación destacada de los escolares y docentes de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Piura, quienes exhiben mejores resultados que la Dirección Regional de Educación de Piura y el promedio nacional:
En Comprensión Lectora, casi el 40% (39,8%) de los escolares piuranos se encuentran en el nivel satisfactorio o superior, dejando atrás al promedio regional de 30,3% y al nacional de 33,0%.
En Matemática, la cifra baja considerablemente: Poco más del 22% llega al nivel máximo (22,3%), pero aun así, superan al promedio regional de 16,5% y al nacional de 16,8%.
Las UGEL de Sechura y La Unión presentan los mejores resultados en Matemática. La primera obtiene 25,8% y la segunda, 25,3%, superando los promedios de la región y del país.
Pero un caso realmente notable es el ocurrido con los escolares de la jurisdicción de la UGEL Huancabamba. El año 2012, en Matemática, sólo un 6,2% alcanzó el nivel satisfactorio; el 2013 este porcentaje se elevó ¡al 20,1%!. En Comprensión Lectora, el año 2012, apenas un 9,7% alcanzó el nivel máximo; el 2013 éste llegó hasta ¡el 23,2%!
A continuación te presentamos un cuadro comparativo con los resultados obtenidos por cada una de las 11 UGEL de Piura durante los dos últimos años (2012 y 2013):
UGEL
|
Comprensión
Lectora
|
Matemática
|
||
2012
|
2013
|
2012
|
2013
|
|
Piura
|
38,0%
|
39,8%
|
17,2%
|
22,3%
|
Tambogrande
|
20,5%
|
23,3%
|
13,6
|
15,2%
|
La Unión
|
27,7%
|
30,3%
|
17,1%
|
25,3%
|
Sechura
|
33,7%
|
38,1%
|
20,9%
|
25,8%
|
Ayabaca
|
12,8%
|
15,6%
|
11,4%
|
8,9%
|
Huancabamba
|
9,7
|
23,2%
|
6,2%
|
20,1%
|
Chulucanas
|
24,4%
|
31,8%
|
15,1%
|
23,6%
|
Morropón
|
15,4%
|
19,0%
|
10,8%
|
11,6%
|
Paita
|
35,0%
|
37,8%
|
17,3%
|
23,5%
|
Sullana
|
30,7%
|
37,8%
|
16,4%
|
23,7%
|
Talara
|
30,6%
|
28,4%
|
10,7%
|
12,3%
|
Promedio
regional
|
28,8%
|
30,3%
|
12,5%
|
16,5%
|
Promedio
nacional
|
30,9%
|
33,0%
|
12,8%
|
16,8%
|
Los datos completos de toda la región y el país encuéntralos en el siguiente enlace:
sábado, 1 de marzo de 2014
EDITA GUERRERO NEIRA: "TE OFREZCO MI VIDA, MI ALMA, MI CORAZÓN SERRANO QUE SABE QUERER”
"Alas al cielo para un corazón serrano"
Edita Guerrero Neira formó parte de aquellos artistas que trabajaron duro para hacerse escuchar en el corazón del pueblo. Hace 21 años, junto a sus hermanos, inició el sueño de dar a conocer el sanjuanito cumbiambero más allá de las fronteras del Alto Piura; para entonces, una proeza socialmente inimaginable porque los estereotipos del momento no daban cabida a géneros y artistas que vinieran de provincias o que, más aún, destacaran explícitamente como marca –y con orgullo– su origen serrano. Los inicios fueron complicados, pero la convicción de hacer música con identidad propia, es decir, a pesar de lo que pedían las grandes emisoras, no desanimó a Edita, y a Corazón Serrano, de seguir en el escenario. Los peruanos poco a poco entendieron que nuestro país es multicultural y que la riqueza nacional radica en que somos fruto de muchas razas y de todas las sangres. Así, Edita se hizo de un lugar honesto en las preferencias de un pueblo que empezó a valorar el ímpetu serrano, pero también el selvático y el costeño. En el imaginario de la sociedad se suele pensar que la cumbia en general, y la cumbia sanjuanera en particular, son muestras artísticas del Perú profundo. Pero han pasado los años y la herencia artística de Edita Guerrero nos evidencia que ella es del Perú completo porque su voz triunfó –y seguirá triunfando– en una sociedad que, paulatinamente, rompe las barreras geográficas y étnicas. Esta enseñanza es algo que ella nos regala y que los peruanos nunca debemos olvidar. Cuando ella enfermó todos esperábamos un milagro, una pequeña luz al final del túnel que nos indique que la esperanza de volverla a ver al lado de la familia era posible. Pero Dios ya había decidido y la quería a su lado. Fue un aneurisma el que físicamente la alejó de esta tierra y el que nos trajo consternación, incertidumbre y dolor. No hay palabras para describir este momento que entristece a una familia, a un grupo y a un país. Pero en medio de la congoja sabemos que el refugio está no solo en mantener un recuerdo vivo, sino en el convencimiento de que ella sigue viva, de un modo no físico, y que cuando el Señor lo quiera, nos podrá reunir con ella. Hoy está camino al cielo y, en respeto a su memoria, hay que dejar de lado la especulación y la noticia fácil. Hay que recordarla con su sonrisa alegre, cantándole a su gente, a su familia, y a Dios. Lo mejor que podemos hacer por ella es regalar una oración, acompañar con valentía serrana, selvática y costeña, el luto de una familia que quiere despedir con devoción cristiana no a una artista, sino a una hija, hermana, amiga y madre. Una familia que quisiera devolver en unos instantes el cariño que ella siempre regaló, ese amor que hoy lo deja de entregar en esta tierra para dárselo al Padre. Y aunque no lo sabemos con exactitud, bien podríamos imaginarnos que hoy le canta a Dios alguna de sus letras: “Te ofrezco mi vida, mi alma, mi corazón serrano que sabe querer”.
Familia Guerrero Neira
"MURIENDO DE AMOR", NUESTRO HUMILDE TRIBUTO A EDITA GUERRERO NEIRA
En su sitio oficial de Facebook, el 10 de febrero, Edita escribía: Hay gente muy mala, no pensé que existían esas x personas que dedican su tiempo en querer, según ellos, lastimar o querer hacer sentir mal pero les digo que dediquen su tiempo aunque sea un poquito a Dios; veo que no conocen los mandamientos ni nada de Dios pero todo le dejo a ÉL porque es el único que juzga y ve lo que hacemos aquí en la tierra y mientras se martirizan les digo que soy muy felizzzzzzzzzzzzzzz...heyyyyyyyuy y busquen el camino correcto.
Otro pensamiento suyo que hemos encontrado en su página oficial es el que publicó un 8 de noviembre de 2013: "No olvidemos de luchar por nuestros sueños...porque siempre habrá alguien que confía en nosotros !!"
Fuimos uno de tus admiradores, Edita. ¡Que descanses en la gloria de Dios!
¡DEJÓ DE EXISTIR EDITA GUERRERO NEIRA! LÁGRIMAS POR UN ÁNGEL QUE NOS DEJÓ.

La orquesta "Corazón Serrano" confirmó la muerte de su vocalista Edita Guerrero Neira, quien había pasado del estado de coma a muerte cerebral, tras sufrir una recaída en su salud.
"Señores con mucha pena les informamos que nuestra hermana Edita Guerrero Neira acaba de fallecer. Esperamos nos sepan apoyar y comprender lo mal que nos sentimos por la pérdida de nuestro ser querido", fue lo que escribieron en en el fanpage de "Corazón Serrano".
"Esperábamos de un milagro, pero Dios decidió el momento de su partida, con mucha tristeza les comunicamos que nuestra querida hermana Edita dejó de existir", escribieron minutos después en la misma red social.
"Descansa en paz Edita Guerrero Neira, cantarás en el cielo al lado de los ángeles", es lo que se lee en su cuenta de Twitter.
"Señores toda la familia de Corazón Serrano nos encontramos de luto por lo que hemos decidido mantenernos en silencio y no prestar declaración alguna. Por tanto rogamos a todos los medios de comunicación respetar nuestra decisión de no dar ninguna entrevista", sentenciaron en el Facebook.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS CONCIERTOS?
Esta noche Corazón Serrano se iba a presentar en el local "El Huaralino", pero por obvias razones la presentación fue cancelada, al igual que los conciertos programados para mañana en Chiclayo y Monsefú. El lunes iban a llegar a Cajamarca, pero los seguidores de la agrupación norteña, no podrán ver a sus cantantes favoritos.
LA LUCHA DE EDITA
En 10 días, Edita, natural de Pacaipampa, Piura, iba a cumplir 31 años. Fue fundadora, junto a sus hermanos, de Corazón Serrano. Deja huérfanos a dos niños .
La cantante de la agrupación norteña sufrió hace un tiempo un aneurisma cerebral por lo que estuvo alejada de los escenarios por varios meses.
Hace unas semanas, regresó a la orquesta de Pacaipampa. Sin embargo, a los pocos días, se sintió mal y pasó al estado de coma por lo que fue internada en un centro de salud, en donde venía recuperándose, pero recayó y hasta esta mañana se encontraba en estado de muerte cerebral, conectada a un respirador artificial.
Hoy, Edita iba a ser intervenida quirúrgicamente en la clínica Belén de Piura, hasta donde llegaron decenas de fanáticos que demuestran su apoyo y solidaridad a la artista.
Precisamente, la orquesta se encargó de confirmar la noticia, a través de su cuenta de Twitter, en donde también solicitaron a sus seguidores elevar oraciones a Dios por la salud de Edita.
“Queridos amigos, se rumorea muchas cosas acerca de la salud de nuestra hermana Edita, ella hace un tiempo sufrió un aneurisma cerebral y ha estado en coma hace unos días, ya recuperándose, tuvo una recaída y ahora tiene lo que se le denomina una muerte cerebral, tiene conectado un respirador artificial y su vida solo depende de eso y de Dios, mañana tendrá una intervención quirúrgica, les rogamos sus oraciones para que juntas a las nuestras suceda un milagro y salga de esta”, fue lo que escribieron en su página.
Fuente: "La República"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

-
La estudiante Sandra Lizzeth Córdova Aguilar , de la I.E. "José Antonio Encinas" del caserío Jacanacas, distrito de Santo Doming...
-
Después de haber superado las dos etapas del concurso de admisión, cien estudiantes de nuestra región ingresaron al Colegio de Alto Rendi...
-
Hoy lunes un grupo de docentes, escolares y padres de familia de diversas instituciones educativas del distrito de Tambogrande, fueron test...
-
El show infantil captó la atención de los escolares de primaria de La Rita. Lista de ganadores de dos de los concursos desarrollados ...
-
Serán las artesanas y artesanos quienes nos provean de los indispensables sombreros de ala ancha. El uso del sombrero de ala ancha será o...
-
Docentes de Tambogrande, mediante un memorial dirigido a la directora de su UGEL, están exigiendo que las plazas vacantes del nivel inici...
-
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...
-
La persistente e intensa lluvia que soportó la ciudad de Piura la noche de ayer domingo, la dejaron con aniegos por doquier. Muy temprano, ...
-
Sol Enriqueta Benavente Peña, profesora de inicial, ocupó el primer lugar en el concurso. Optó por la dirección de la I.E. "Magdalen...
-
Karol Yuliana Flores Uriarte, profesora de Comunicación, y Shirley Noemí Silva Morales, de la especialidad de Historia y Geografía, eg...
¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.
¿BUSCAS EMPLEO?
A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"
Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"
Traduce mi blog al idioma que desees.
EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura
Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales
Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)
Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria
Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos
Haciendo la compostera
¿Los reconocen?
Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO
Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010
Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010
Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010
Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010
Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Sinchao Grande, El Tallán

Calle San Luis