El presidente regional, Javier Atkins Lerggios, en visita a los caseríos de El Carmen, La Ardilla y La Rita de Tambogrande, anunció que en las próximas semanas un equipo técnico del Gobierno Regional Piura estaría visitando estos lugares para realizar trabajos preliminares con la finalidad de mejorar el abastecimiento de agua potable. “Acá en La Rita, el 20 de setiembre una máquina del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar iniciará los trabajos de perforación del pozo exploratorio. Posteriormente lo hará en otros caseríos”, indicó.
Agregó, que también solicitará inmediatamente a la Dirección Regional de Salud la designación de personal para que realice capacitaciones de tratamiento de agua. “Con la DIRESA estamos desarrollando capacitaciones en diferentes lugares, dirigida al equipo de las Juntas Administrativas de Servicio y Saneamiento para que sepan cómo tratar el agua y así evitar algún tipo de enfermedades gastrointestinales. Acá no será la excepción”.
En su intervención, el coronel EP (r) Eduardo Arbulú Gonzales, gerente regional de Recursos Naturales y candidato a la alcaldía provincial de Piura por la agrupación de Atkins, "Por Todos", recordó que este fue un trabajo minucioso que realizaron meses atrás. “Siempre visitamos las zonas olvidadas para dar solución a sus problemáticas. En esta oportunidad se priorizaron los lugares de mayor necesidad; además, esta es una respuesta rápida que posteriormente tendrá que ser acompañada con proyectos integrales”. Por su parte, el presidente de la Junta Administrativa de Servicio y Saneamiento del caserío La Rita manifestó el agradecimiento y satisfacción de los más de 4 mil 500 pobladores que residen en este lugar. “Somos un pueblo numeroso y siempre hemos sufrido por la escasez del agua. Estamos entusiasmados de que este proyecto se haya hecho realidad gracias a la voluntad política de la actual gestión, ya que anteriores gobiernos nos dejaban de lado”. Almacenan agua En el caserío La Rita donde existe actualmente un pozo de agua deteriorado el mandatario regional entregó un blader con capacidad para almacenar 10 mil litros de agua. “Este les servirá como soporte mientras se les construye el nuevo pozo que mejorará la calidad y distribución del agua”. Por otro lado, les informó que al igual que otras localidades ellos puede formar parte del Sistema Integral de la Primera Infancia. “Hemos reducido progresivamente índices de desnutrición crónica en distritos donde funciona este programa. Los invito a participar para juntos vencer esta problemática”, agregó. Importante Los proyectos cuentan no solo con estudios hidrogeológicos y prospecciones geoeléctricas sino también con aprobación presupuestal, por lo que en unos tres meses los pobladores de los caseríos de La Rita, Ocoto Bajo, Santa Ana, El Carmen, Guaraguaos Alto, Angostura, La Greda Nueva, del distrito de Tambogrande y de Los Canizales (Chico y Grande), en el distrito de La Unión, contarán con el recurso hídrico suficiente para llevar una vida digna.
Son más de 23 mil pobladores de caseríos pertenecientes a estos distritos los que se beneficiarán con los proyectos de agua potable que ejecutará progresivamente el Gobierno Regional de Piura desde la tercera semana de setiembre.
Los trabajos a realizarse son la construcción de cinco pozos exploratorios de agua potable, mantenimiento de dos pozos y empalme de redes de agua, con una inversión estimada de 520 mil nuevos soles. |
domingo, 10 de agosto de 2014
GOBIERNO REGIONAL PERFORARÁ, EN SETIEMBRE, NUEVO POZO DE AGUA POTABLE EN LA RITA. PRESIDENTE ENTREGÓ BLADER PARA ALMACENAR 10 MIL LITROS.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...
-
El docente de Historia y Geografía del nivel secundario, Segundo Ruperto Tamariz Moreno , past decano del Colegio de Profesores de Piura, es...
-
Sol Enriqueta Benavente Peña, profesora de inicial, ocupó el primer lugar en el concurso. Optó por la dirección de la I.E. "Magdalen...
-
PIURA 1 INGRESANTE COAR PIURA 71254322 LOPEZ SANDOVAL LORIN KATERINE PIURA 2 INGRESANTE COAR PIURA 000000723111 GUZMAN SIN APELLIDO DAIANA...
-
Sólo 86 instituciones educativas del distrito de Tambogrande serán beneficiadas con las tablets que entregará el gobierno central a los esco...
-
La persistente e intensa lluvia que soportó la ciudad de Piura la noche de ayer domingo, la dejaron con aniegos por doquier. Muy temprano, ...
-
Profesora Carmen Leonor Morán Medina La profesora Carmen Leonor Morán Medina (64), de la institución educativa "San Pedro" ...
-
Su nombre es Irma Rocío Alcalde Galindo , nació en Cajamarca, pero desde hace unos años vive en Sechura y, según nos informan, es u...
-
Sede: Piura: Lugar: I.E. "Niño Jesús de Praga" DNI NOMBRES Y APELLIDOS AULA 02771025 ABAD QUI...
-
El vídeo lo descubrí hoy sábado 18 de enero de 2014 y me encantó. Lo comparto con todos los piuranos y piuranas que están lejos de su tierra...
-
El dren Melizo a pocos metros del cruce a Chalaco, a un lado de la carretera que conduce a Sechura. Un dren de aguas servidas provenient...
¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.
¿BUSCAS EMPLEO?
A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"
Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"
Traduce mi blog al idioma que desees.
EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura
Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales
Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)
Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria
Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos
Haciendo la compostera
¿Los reconocen?
Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO
Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010
Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010
Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010
Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010
Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Sinchao Grande, El Tallán
Calle San Luis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta con el respeto que merecemos todos.