La jornada es organizada por el Grupo ecológico Aventuras Ecuador de Cariamanga, las municipalidades fronterizas de Calvas en Ecuador y Ayabaca en el Perú, con el apoyo del Gobierno Regional Piura.
Empezará en Aypate y culminará en Cariamanga, caminándose 102 kilómetros durante tres días.
El coordinador del evento, Lic. Rodrigo Hidalgo Bravo manifestó que esta caminata corresponde al tramo de las tres provincias ancestrales como son Caxas, Ayabaca y Calvas.
“Queremos poner en valor al Qhapaq Ñan transformándolo en una fuente de desarrollo y en una herramienta para fomentar el turismo comunitario y la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible, además de continuar con la integración de los pueblos ancestrales haciendo que las fronteras no separen sino unan las naciones y fortalezcan la identidad de los pueblos” refirió.
Por su parte, el economista Mario Arellano Ramírez, subgerente de Promoción e Inversiones de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, señaló que el Gobierno Regional Piura viene fomentando el desarrollo del sector turismo por lo cual vienen apoyando esta iniciativa.
Cabe resaltar, que la Caminata Binacional Wayakuntu 2014, es la tercera versión y participarán las comunidades de Ayabaca y Pacaipampa de Perú y Calvas de Ecuador, además de escuelas, artistas, empresa privada y Rondas Campesinas.
La primera versión de la Caminata se realizó en el 2011, de Aypate a Cariamanga, con la participación de un conocedor de los caminos de la parte norte de Perú, César Astuhuamán, investigador del Qhapac Ñan en el Tramo de Perú.
Participaron las comunidades de Ayabaca y Pacaipampa de Perú y Calvas de Ecuador, además de caminantes de Bolivia, Perú, Argentina, España y Ecuador.
La segunda edición se realizó el 2013, desde Cariamanga a Aypate y de ahí a Ayabaca, en una extensión de 110 kilómetros durante tres días. Se contó con la presencia de chasquis de Ecuador, Perú y Bolivia.
Las personas que deseen participar podrán inscribirse al correo cariamanganet@hotmail.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta con el respeto que merecemos todos.