En instituciones educativas rurales como la N° 15116 de La Rita, distrito de Tambogrande, el número de escolares por aula, en el nivel primario, supera los 40.
El ministerio de educación (MINEDU), mediante Resolución Ministerial 556-2014 “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educación básica”, estableció el número máximo de escolares que deberán tener las aulas de las instituciones educativas públicas del país.
En las instituciones de educación inicial de la zona rural donde sólo trabaje una docente, el tope será de 15 alumnos por salón, mientras que en aquellas donde cada aula cuente con profesora, el número máximo será de 30, si está ubicada en ciudad, y 25 si es del campo.
En las instituciones del nivel primaria de la zona rural donde sólo labore un docente, las aulas tendrán 20 alumnos y en las que cada aula tenga profesor, el tope establecido es de 30 en zona rural y 35 en áreas urbanas. Lo mismo deberá suceder en secundaria.
En las instituciones de Educación Básica Especial las aulas tendrán hasta seis alumnos en inicial y ocho en primaria. En las de Educación Básica Alternativa podrán haber hasta 20 alumnos en zonas urbanas y 15 en rurales.
El MINEDU ha emitido la norma con el objetivo de asegurar a los estudiantes un ambiente adecuado que favorezca la disciplina, la concentración y los mejores aprendizajes.
Comentaremos que de respetar escrupulosamente la citada norma, el ministerio debería contratar muchos más docentes en instituciones educativas rurales como la N° 15116 del caserío La Rita, distrito de Tambogrande, donde hay aulas que tienen más de 40 escolares. Sólo allí faltan 5 profesores.
La RM 556-2014 estipula también que la matrícula escolar no podrá estar condicionada al pago previo de la cuota ordinaria y/o aportes extraordinarios a la Asociación de Padres de Familia. Tampoco será obligatorio el uso del uniforme escolar. Las instituciones públicas y privadas deben reservar al menos dos vacantes por aula para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad (leve o moderada). En tal caso, esos salones deberán tener menos estudiantes del tope establecido, debiéndose pedir respaldo del Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE). El MINEDU advierte la importancia de que antes de proceder a la matrícula, los padres o tutores verifiquen bien si la institución educativa cuenta con la autorización de la Dirección Regional de Educación (DRE) o de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Además recordó que las instituciones particulares están en la obligación de brindar información sobre las condiciones pedagógicas, institucionales y financieras a las que se ajustará la prestación del servicio educativo y las responsabilidades que asumen las familias, lo que será registrado en un documento suscrito por el padre o madre de familia y la dirección de la institución. Fuente : MINEDU
|
martes, 30 de diciembre de 2014
MINEDU ESTABLECE QUE EN LAS AULAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA ZONA RURAL NO PODRÁN HABER MÁS DE 30 ALUMNOS. EN LA CIUDAD EL NÚMERO MÁXIMO SERÁ DE 35 ESCOLARES.
domingo, 21 de diciembre de 2014
MIL QUINIENTOS CINCO POSTULANTES A CARGOS DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN NUESTRA REGIÓN, APROBARON EL EXAMEN APLICADO POR EL MINISTERIO. UN TERCIO OBTUVO NOTA DESAPROBATORIA.
jueves, 18 de diciembre de 2014
DOCENTES DE LA RED EDUCATIVA "ACTORES DE LA EDUCACIÓN" DE TAMBOGRANDE ELIGIERON A DANTE REYES CASANOVA COMO NUEVO COORDINADOR.
El personal docente que labora en los caseríos de Locuto, La Greda Nueva, La Greda Antigua, El Papayo, La Rita, Callejones, Los Chuicas, Casaraná y Dios Nos Mire, eligió el martes 16 de diciembre, al profesor Dante Daniel Reyes Casanova como el nuevo Coordinador de la Red Educativa "Actores de la Educación".
Después del sufragio realizado de 8 de la mañana a 12:30 de la tarde en la Institución Educativa N° 20152 de Locuto, el resultado alcanzado por Marco Maza Encalada, presidente del Comité Electoral, fue el siguiente:
Lista N° 1, encabezada por Reyes, alcanzó respaldo de 39 votantes
Lista N° 2, liderada por el profesor Julio Cosme Cruz Chero, obtuvo 36 votos.
Hubo un voto en blanco y un voto nulo
La junta directiva que asumirá sus funciones el 1° de enero de 2015, la completan:
Prof. Oswaldo Riofrío Panta, de la I.E. 20152 de Locuto, representante de los directores
Prof. Alexander More Calle, de la I.E. 15193 de Callejones, en representación del personal docente
Sr. Alberto Nima Chicoma, de la I.E. N° 15116 de La Rita, representa a los padres de familia
Niño Alexis Daniel Nima Salinas, de la I.E. 20827 de La Greda Nueva, en representación de los estudiantes
La nueva coordinación ha considerado dentro de su plan de trabajo diversas propuestas, entre las que destacan:
- Actualizar en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación al personal de la Red. Esto implica el uso educativo de internet y de los programas diseñados para su aprovechamiento en aula.
- Fortalecer las capacidades pedagógicas con el apoyo de los aliados estratégicos (Ongs, empresa privada y MINEDU)
- Organizar ferias pedagógicas y eventos culturales descentralizados.
- Suscribir convenios con instituciones públicas y privadas para contratar psicólogos y docentes itinerantes de danza y música.
- Gestionar un local propio para la Red y su equipamiento tecnológico.
- Gestionar estímulos para los docentes más destacados, en base a resultados.
- Apoyar en la creación y asignación de plazas de la I.E. secundaria de La Rita.
- Promover la participación de los escolares más destacados en concursos regionales y nacionales. También su postulación al Colegio de Alto Rendimiento de Piura.
domingo, 14 de diciembre de 2014
DIRECTORES Y POSTULANTES A DIRECCIONES RINDIERON EXÁMENES EN PIURA. ASISTENCIA LLEGÓ AL 92%. RESULTADOS SE CONOCERÁN EL 20 DE DICIEMBRE.
Los postulantes que rindieron sus exámenes en la Universidad "Alas Peruanas" salen después de 3 horas y media que duró la resolución de los mismos. |
En un ambiente de normalidad y bajo estrictas medidas de seguridad se desarrollaron hoy las pruebas a las que fueron sometidos los y las docentes que postulan a cargos directivos en las instituciones educativas de la región. Según declaró Eugenio Flores, director de Gestión Institucional de la Dirección Regional de Educación de Piura y coordinador regional de los exámenes, a la I.E. "San Miguel" asistió el 91% del personal inscrito y a la Universidad "Alas Peruanas" la asistencia llegó al 94%.
En nuestra región fueron 2468 los postulantes que se inscribieron en este concurso en el que están en juego 700 direcciones y subdirecciones de instituciones educativas públicas.
Los resultados de los exámenes serán difundidos el 20 de diciembre y quienes aprueben deberán presentar debidamente documentado el Registro de Trayectoria Profesional desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero del 2015. Tras ello, los resultados finales estarán listos el 17 de enero, declaró en Lima el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví.
En nuestra región fueron 2468 los postulantes que se inscribieron en este concurso en el que están en juego 700 direcciones y subdirecciones de instituciones educativas públicas.
Los resultados de los exámenes serán difundidos el 20 de diciembre y quienes aprueben deberán presentar debidamente documentado el Registro de Trayectoria Profesional desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero del 2015. Tras ello, los resultados finales estarán listos el 17 de enero, declaró en Lima el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví.
A nivel nacional fueron cuarenta y tres mil los profesores que rindieron hoy el examen organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU) para darles la oportunidad de acceder a más de veinte mil plazas vacantes, informó el ministro. “Felicito a todos los que dieron la prueba por su esfuerzo y disposición de avanzar profesionalmente en una lógica meritocrática a favor de la calidad educativa”, subrayó el titular del sector.
La prueba de hoy se aplicó en 59 locales de evaluación en 28 ciudades del país, con la participación de cinco mil especialistas a cargo del control respectivo. Para ello, el MINEDU contó con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Banco de la Nación y la Policía Nacional, instituciones a las cuales el ministro agradeció por su colaboración.
La evaluación consistió en dos pruebas. La primera fue de comprensión de textos vinculados al ejercicio directivo y la segunda de solución de casos.
El ministro agregó que “de ninguna manera” un docente con antecedentes penales o policiales podría ser elegido.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
¡MALA NOTICIA!: EPS GRAU RESTRINGIRÁ EL AGUA POTABLE DESDE EL DOMINGO 14 HASTA EL SÁBADO 20 DE DICIEMBRE.
Durante este lapso el abastecimiento de agua potable en el caso de Piura y Castilla será a través del sistema alterno de pozos subterráneos; en Sullana, a través de la Estación de captación de agua de la represa y en Paita y Talara desde la Planta El Arenal. La empresa pide la comprensión de los usuarios y recomienda hacer uso responsable del servicio de agua potable.
sábado, 6 de diciembre de 2014
JEFE DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE CURUMUY: PIURA Y CASTILLA SE ABASTECERÁN DE AGUA SUPERFICIAL EN SU TOTALIDAD SI SE EJECUTA LA SEGUNDA ETAPA DE LA PLANTA.
Instalaciones modernas de la planta que abastece de agua potable superficial a las ciudades de Piura y Castilla. |
La ingeniera Timaná nos mostró, en el laboratorio de la planta, el control de calidad que se hace del agua que se bombea para abastecer a la población de Piura y Castilla. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
JOVEN HUANCABAMBINO, EXSOLDADO DEL EJÉRCITO, GANA BECA 18 PARA ESTUDIAR MEDICINA EN UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...

-
La estudiante Sandra Lizzeth Córdova Aguilar , de la I.E. "José Antonio Encinas" del caserío Jacanacas, distrito de Santo Doming...
-
Después de haber superado las dos etapas del concurso de admisión, cien estudiantes de nuestra región ingresaron al Colegio de Alto Rendi...
-
Hoy lunes un grupo de docentes, escolares y padres de familia de diversas instituciones educativas del distrito de Tambogrande, fueron test...
-
El show infantil captó la atención de los escolares de primaria de La Rita. Lista de ganadores de dos de los concursos desarrollados ...
-
Serán las artesanas y artesanos quienes nos provean de los indispensables sombreros de ala ancha. El uso del sombrero de ala ancha será o...
-
El ex soldado de caballería del ejército peruano, EDWIN QUEVEDO PEÑA, que cursó primaria en la I.E. 15453 "San Francisco de Asís"...
-
Docentes de Tambogrande, mediante un memorial dirigido a la directora de su UGEL, están exigiendo que las plazas vacantes del nivel inici...
-
La persistente e intensa lluvia que soportó la ciudad de Piura la noche de ayer domingo, la dejaron con aniegos por doquier. Muy temprano, ...
-
Karol Yuliana Flores Uriarte, profesora de Comunicación, y Shirley Noemí Silva Morales, de la especialidad de Historia y Geografía, eg...
-
Sol Enriqueta Benavente Peña, profesora de inicial, ocupó el primer lugar en el concurso. Optó por la dirección de la I.E. "Magdalen...
¡HERMOSO PAISAJE PIURANO!
Arco iris captado desde el sector sur de la ciudad de Piura. Aparecen también el río Piura y el puente Bolognesi.
¿BUSCAS EMPLEO?
A pesar de nuestra pobreza también podemos sonreír.
Niñas de primer grado "A"
Seamos como ellos que tienen el alma buena.
Niños de primer grado "A"
Traduce mi blog al idioma que desees.
EL FUTURO DEL ATLETISMO PURANO
Vacaciones Útiles 2016 IPD Piura
Mabel en el frontis del rectorado de la Universidad Nacional de Piura.
LA CARRETERA DEL KM 21 A SU PASO POR EL CASERÍO DE LOCUTO.
Ex alumnos de la I.E "El Tallán" en proyecto de segregación de residuos sólidos
Haciendo la compostera donde se echaría guano de corral y desechos vegetales
Ex alumnos de la Institución Educativa "El Tallán"
Milagros Coveñas Flores y José Daniel Silva Martínez (año 2 009)
Proyecto de segregación de residuos sólidos
Estudiantes de primaria
Los contenedores de colores según la norma técnica Peruana
Segregación de Residuos Sólidos
Haciendo la compostera
¿Los reconocen?
Éricka Fernández Ipanaqué en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Niñas y niños de primer grado de primaria
Utilizando las laptop XO
Cristhian Ismael Vílchez Montenegro y compañeros exponiendo un trabajo
Sexto grado-Año 2 010
Manuel Adahilton Risco Coveñas exponiendo un trabajo
Sexto grado-año 2 010
Fermín Alejandro Huertas Zapata exponiendo
Sexto grado-año 2 010
Duberth Mena Coveñas y Diego Alonso Luna Yovera
Sexto grado-año 2 010
Otoniel Zapata Martínez, acompañado de Luis Yovera Silva, en su exposición
Sexto grado-año 2 010
Mabel en la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Sinchao Grande, El Tallán

Calle San Luis